Unas 3.000 personas de la comarca zamorana de Sanabria han clamado este sábado, en una manifestación, contra la supresión de frecuencias en la estación del AVE de Otero de Sanabria de la línea Madrid-Galicia, anunciadas por Renfe tras haber pedido el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, semanas antes una conexión más directa de su ciudad con la capital del país.
Más de 20 socios de la Asociación de León-Braganza y la asociación de Amigos de Portugal, procedentes de la provincia de León, han asistido en Otero de Sanabria (Zamora) a la manifestación, convocada por diversos colectivos de Zamora y Sanabria. La reestructuración de frecuencias se aplicará a partir del 9 de junio en los servicios ferroviarios entre Madrid y Galicia pasando por eliminar frecuencias en Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora). La operadora pública ha defendido que pese a menos frecuencias habrá más plazas de alta velocidad con el ajuste de los nuevos horarios y trenes.
Según las asociaciones lusófilas, «Renfe debe reconsiderar, por el futuro de unas comarcas como la de Sanabria y la de Trás-os-Montes en Portugal, por ser quienes más lo necesitan, algo que después de disponer del AVE Madrid-Galicia es incomprensible puedan llegar a tomar semejante dislate, ya que el servicio público, precisamente en comarcas desfavorecidas, deben ser el que prime por encima de los demás espurios intereses y sean las que mayor atención reciban».
XI Asamblea anual de la Asociación Autovía León Bragança, celebrada en Rihonor
Rihonor de Castilla ha acogido la XI Asamblea Anual de la Asociación Autovía León-Bragança, celebrada en el enclave fronterizo hispano-luso, con actos previos desarrollados en la parte portuguesa de Rihonor. La jornada ha reafirmado el compromiso institucional y social por la mejora de las infraestructuras que conecten el norte de Zamora, el sur de León y el nordeste portugués.
La reunión ha estado presidida por Javier Carrera, alcalde de La Bañeza y presidente de la Asociación, acompañado por el secretario Martín Manceñido, así como por los vicepresidentes José Fernández, alcalde de Puebla de Sanabria, y Mario Gomes, representante portugués. A la convocatoria acudieron socios procedentes de distintas localidades como León, Zamora, Portugal, Puebla, Pedralba, Ungilde, Robledo, Varge y La Bañeza.
Durante la asamblea se ha puesto de relieve la necesidad de continuar con la reivindicación de una vía de comunicación directa entre León y Bragança, en el marco del Corredor Atlántico. «Estamos convencidos de que este proyecto representa una oportunidad estratégica para enlazar el puerto de Oporto con los puertos del Cantábrico a través del eje León-Bragança», ha expresado el presidente de la Asociación.
Entre las prioridades expuestas por los miembros de la entidad, se encuentra la mejora del tramo Rihonor-Puebla de Sanabria, considerado punto de partida del proyecto. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de actuar sobre otras infraestructuras clave como la conexión entre Rihonor y la Autovía de las Rías Bajas, la carretera La Bañeza – Santa María del Páramo, la ronda de La Bañeza o el corredor de Camarzana de Tera.