El Trapezio

Culmina la XXIX Cumbre Iberoamericana con la aprobación de un Programa de Acción

La XXIX Cumbre Iberoamericana, celebrada en Cuenca, Ecuador, ha concluido con la aprobación del Programa de Acción, que establece las principales líneas de trabajo de la Cooperación Iberoamericana para los próximos años. Entre los acuerdos destacados, se incluye la implementación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad, el impulso a la movilidad académica mediante el reconocimiento mutuo de títulos y periodos de estudio, y la promoción de la industria de los videojuegos como herramienta de desarrollo creativo. Además, se revisaron avances en empleabilidad juvenil y derechos digitales y ambientales, temas abordados en la anterior cumbre en Santo Domingo.

Durante la cumbre, 19 países adoptaron la «Declaración de Cuenca» junto con 24 Declaraciones Especiales, y se emitió un comunicado especial sobre Haití. En las discusiones, la igualdad de género, la seguridad ciudadana y el emprendimiento femenino ocuparon un lugar central. Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano, destacó la relevancia de estas materias y la necesidad de frenar la violencia contra las mujeres. Ecuador, anfitrión del evento, agradeció la colaboración de los Estados miembros y resaltó el apoyo de República Dominicana, que integró la Troika, para alcanzar los objetivos planteados.

España asumió la Secretaría Pro Témpore de la próxima Cumbre Iberoamericana, prevista para 2026, con el compromiso de fortalecer el sistema de cooperación y abordar nuevas prioridades. El Ministro de Exteriores, José Manuel Albares, subrayó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la financiación al desarrollo como pilares del diálogo iberoamericano. Además, destacó el patrimonio común de los 22 países y sus lenguas, con más de 700 millones de hablantes, como una herramienta para proyectar la región globalmente y afrontar retos compartidos.

Salir de la versión móvil