El Trapezio

El Mercosur confía en firmar este semestre el tratado de libre comercio con la Unión Europea

El Mercosur ha reiterado que confía en firmar, antes de que finalice este año, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria del acuerdo por cada uno de los países miembros. El ministro de Exteriores argentino, Gerardo Werthein, ha indicado que el Mercosur ha «promovido activamente los trabajos técnicos y jurídicos para alcanzar la pronta firma, en el próximo semestre, del Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea, concluido en diciembre pasado».

Ahora se espera la presentación del texto jurídico definitivo y su traducción a los idiomas oficiales de la UE para luego firmar el acuerdo y remitirlo después a las instancias parlamentarias para su ratificación, requisito para que el pacto entre en vigor. «Celebramos el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea, convencidos de que el acuerdo entre ambos bloques representa una oportunidad histórica para consolidar una asociación estratégica, basada en la complementariedad, de nuestras economías», ha sostenido el presidente argentino, Javier Milei.

En la víspera, Mercosur ha anunciado el cierre de las negociaciones de un TLC con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). «Estoy seguro de que antes de finalizar este año firmaremos los acuerdos con la UE y la EFTA, creando una de las mayores áreas de libre comercio del mundo», ha afirmado a su turno el presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva, quien ha asumido la titularidad semestral de Mercosur.

Por otra parte, Mercosur ha definido en el primer semestre la hoja de ruta para un acuerdo comercial con El Salvador y mantuvo contactos con República Dominicana y Panamá para iniciar negociaciones comerciales con ambos países. Lula da Silva anticipó que también buscará avanzar en negociaciones con Canadá, actualizar los acuerdos ya existentes con Colombia y Ecuador.

Salir de la versión móvil