El Trapezio

Expertos plantean que la península ibérica sea una región logística única para «conquistar» el mercado global

El WiZink Center de Madrid fue escenario de la IIª Supply Chain Conference Iberia, un evento que reunió a expertos del sector logístico de España y Portugal bajo el lema “Oportunidades Globales para la Logística Ibérica”. La jornada se centró en destacar la península ibérica como una región logística integrada, abordando desafíos y oportunidades en un mercado globalizado. Iniciativas innovadoras como el “Proyecto Standtrack”, orientado a optimizar la distribución urbana en Braga y Madrid, marcaron la pauta hacia una logística más sostenible y eficiente.

Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la sostenibilidad, la digitalización y el papel de la inteligencia artificial generativa en la transformación del sector. Expertos como Miguel Ángel González Naranjo, de PCI, analizaron el impacto de los ecopolígonos en la competitividad de la logística ibérica, mientras que Fernando Silva y Borja de Wenetz, de Arvato Systems, profundizaron en las aplicaciones tecnológicas avanzadas. Además, mesas redondas moderadas por líderes del sector, como Ramón García del Centro Español de Logística, promovieron el debate sobre cómo agilizar y optimizar la cadena de suministro.

La conferencia subrayó la importancia de la colaboración estratégica entre ambos países para consolidar la península ibérica como un eje logístico global. Según datos del ICEX, Portugal es el cuarto cliente más importante de España, mientras que España lidera como socio comercial de Portugal. Las conclusiones destacaron la necesidad de avanzar en digitalización, sostenibilidad y retención de talento como pilares fundamentales para afrontar los retos futuros del sector logístico en un contexto internacional cada vez más competitivo.

 

Salir de la versión móvil