El Trapezio

Galicia y el Norte de Portugal impulsan el río Miño como un territorio ibérico compartido

Salvaterra de Miño (Pontevedra) ha organizado el segundo taller del proyecto europeo ‘Visit Minho Plus’, bajo el título “Rutas Históricas y Fortalezas: patrimonio vivo entre márgenes”. Un encuentro centrado en las fortalezas, caminos históricos y paisajes del río Miño como un patrimonio vivo que une a las comunidades de ambos lados de la frontera.

La iniciativa ‘Visit Minho Plus’ está liderada por la AECT Rio Minho y cuenta con la colaboración de Turismo de Galicia. El proyecto está cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, lo que permite desarrollar acciones conjuntas a ambos lados del río y reforzar la idea de un destino único, donde Galicia y el Norte de Portugal trabajan de la mano.

En el proyecto también participan la Diputación de Pontevedra, Turismo do Porto e Norte de Portugal, la CIM Alto Minho, los ayuntamientos de Tui y Salvaterra de Miño, la Universidad de Vigo, el Instituto Politécnico de Viana do Castelo y entidades vinculadas a la calidad alimentaria y al desarrollo rural, como la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (AGACAL) y Adriminho. A través de esta amplia red de cooperación, el proyecto busca articular un espacio común; protegiendo y promoviendo el patrimonio cultural y natural transfronterizo, y reforzar la cohesión institucional ibérica a lo largo del río Miño.

Mapa de rutas históricas del río Miño en Salvaterra de Miño

Salir de la versión móvil