La XLIII Feria Apícola Internacional de Pastrana, que se celebrará del viernes 1 al domingo 3 de marzo, contará con la participación de 49 empresas del sector procedentes de siete provincias españolas y de tres países de distintos continentes, como son Pakistán, Australia y Portugal. Este evento, que se distribuirá entre el Palacio Ducal, el Centro Cultural Ermita de Santa Ana, el Convento de San Francisco y la plaza de la Hora, incluirá un total de 12 ponencias, catas de miel, talleres de elaboración de propóleos y de velas, y áreas para actividades infantiles.
Durante la presentación del programa de actividades de esta edición, considerada «la feria apícola más antigua de España y de las más relevantes a nivel europeo», el vicepresidente cuarto y diputado de Agricultura y Desarrollo Sostenible, Héctor Gregorio, ha destacado la colaboración de la Diputación de Guadalajara como miembro organizador de la Feria Apícola de Pastrana, con una aportación económica que se mantiene en 45.000 euros. Una edición en la que se ha conseguido «un lleno total de expositores».
El sector apícola de Guadalajara, que representa casi el 50% de todas las explotaciones apícolas de Castilla-La Mancha, se destaca por su importancia dentro del sector primario de la provincia, así como por la visibilidad y proyección internacional que le da la Feria Apícola de Pastrana para su crecimiento continuo. La feria no sólo promueve la apicultura, sino que también atrae visitantes a la Villa Ducal, convirtiéndola en la capital de la miel y ofreciendo una oportunidad única para aunar apicultura, historia, cultura y gastronomía en un fin de semana.