El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, ha confirmado la intención del Ejecutivo regional de extender los Centros de Innovación Social de la Frontera a lo largo de La Raya; González Gago hizo esta afirmación durante la apertura de unas jornadas celebradas al efecto en la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora. Los Centros de Innovación Social de la Frontera son espacios multisectoriales que buscan «generar una colaboración público-privada» para la dinamización y desarrollo de La Raya, y están financiados con fondos europeos Interreg del programa específico para Espala y Portugal POCTEP.
Los Centros de Innovación Social de la Frontera reunirán en un mismo espacio físico a la Junta, la Diputación Provincial, los ayuntamientos de la zona y entidades como las universidades, las asociaciones empresariales y sindicales y «en general a todos los agentes sociales y económicos que puedan dinamizar esta zona de frontera», según dijo el consejero de Presidencia del Gobierno regional.
Los primeros centros se constituyeron hace un año en Puebla de Sanabria (Zamora), Ciudad Rodrigo (Salamanca) y La Bañeza (León), aunque el consejero admitió que aún tienen que dotarse de equipamiento y personal. Ahora la Junta avanza que las comarcas zamoranas de Aliste y Sayago, así como Vitigudino en Salamanca, contarán en breve con estos centros de cara al desarrollo del «Plan de La Raya».
Centros Multisectoriales
Los Centros de Innovación Social de la Frontera pretenden «generar una colaboración público-privada» y su papel puede ser «esencial» por la razón de que en un único centro aglutinarán iniciativas de promoción cultural, económica y social de la zona fronteriza en cada una de las comarcas limítrofes con el país vecino. Serán también el vehículo para el Plan Socioeconómico de La Raya, anunciado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para esta legislatura cuya aprobación, según el consejero González Gago, será «en los próximos meses».
Plan de La Raya Leonesa
La Raya Leonesa es un territorio que se extiende por cerca de 350 kilómetros coincidente con municipios de Sanabria, La Carballeda, Aliste y Sayago en la provincia de Zamora y de las comarcas de Vitigudino y de Ciudad Rodrigo en la provincia de Salamanca. Para esta zona la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno regional ha elaborado un Plan Socioeconómico para la Raya, ahora en periodo de aportaciones ciudadanas al mismo.
Las acciones a implementar deberán orientarse a proyectos de impacto relevante sobre el territorio, de estímulo directo al emprendimiento, de financiación para proyectos empresariales, de apoyo a la innovación con soluciones tecnológicas, diagnóstico e I+D+i, y de apoyo a la dotación de infraestructuras para la implantación de empresas. Se impulsará también la investigación y soluciones tecnológicos orientadas a las materias primas estratégicas.