El Trapezio

Lula y Pedro Sánchez resaltan el acuerdo UE-Mercosur como respuesta a la guerra comercial

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han mantenido este viernes una conversación telefónica en la que resaltaron «la importancia estratégica» del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea (UE) frente a la guerra arancelaria. Ambos líderes confían en que el tratado entre Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y el bloque comunitario se firme definitivamente en diciembre próximo, cuando Brasilia albergará la cumbre semestral del líderes del grupo sudamericano, informó la Presidencia brasileña en una nota.

Lula y Sánchez reafirmaron así «la importancia estratégica del acuerdo birregional en el actual contexto de guerras arancelarias y ataques al sistema multilateral de comercio», en aparente alusión a Estados Unidos.

Acuerdo entre UE y Mercosur

Brasil ha sido objeto de duras sanciones por parte de EE.UU. en represalia principalmente por el juicio contra el exgobernante ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado en la Corte Suprema. Entre esas sanciones, el Gobierno de Donald Trump impuso aranceles del 50 % a una parte significativa de las importaciones brasileñas y revocó los visados a varios jueces del Supremo brasileño y ministros de Lula.

Los dos dirigentes progresistas han abordado también la guerra en la Franja de Gaza, donde desde octubre de 2023 los bombardeos y las incursiones del Ejército de Israel han causado al menos 65.000 muertos y 166.000 heridos, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por la milicia palestina Hamás. En este contexto, han repudiado «las graves violaciones del derecho internacional humanitario en Gaza, como el desplazamiento forzado de la población y los planes de Israel de ocupar territorios palestinos».

La decisión final del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y su posible firma en diciembre sólo depende del Consejo Europeo, han coincidido este viernes el canciller brasileño, Mauro Vieira, y la alta representante comunitaria para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, que ha visitado Brasil para respaldar su Estado de derecho y su relación estratégica.

Lula y Pedro Sánchez se encontrarán en la Asamblea de la ONU

Ambos dirigentes han subrayado «la importancia histórica» de la Conferencia Internacional para la Solución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, prevista para el 22 de septiembre. Lula y Sánchez se encontrarán en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará la próxima semana, de acuerdo con la Presidencia brasileña.

Allí, ambos copresidirán el evento «En defensa de la democracia: combatiendo los extremismos», junto con los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; y de Uruguay, Yamandú Orsi, el 24 de septiembre. Además, Lula y Sánchez han reiterado su compromiso con el éxito de la Cumbre CELAC-Unión Europea, que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en Santa Marta (Colombia), y han pactado en «coordinación constante» para lograr «resultados concretos» en esa cita.

Salir de la versión móvil