El sábado 14 de diciembre el club de lectura Leituras à Volta da Mesa de Salamanca ha participado en una sesión alrededor de la autora brasileña Clarice Lispector, celebrado en la localidad portuguesa de Gouveia con motivo del aniversario de su nacimiento, acontecido un 10 de diciembre.
Organizado por la biblioteca municipal, la jornada reunió a la Comunidad de Lectores de Gouveia, a la Comunidad de Lectores de Fundão y a dieciséis salmantinos pertenecientes a este club de lectura en portugués existente en Salamanca, congregando a unos cincuenta participantes en total.
Según informa el diario Salamanca Al Día, el objetivo era poner en común las impresiones provocadas por A hora da estrela, el último libro publicado en vida por la autora, en una conversación orientada por Jorge Costa Lopes y Catarina dos Santos, además de participar en la inauguración de la exposición Clarice Lispector- A beleza das palavras en la biblioteca de Gouveia y asistir a la charla del profesor Costa Lopes sobre los puntos convergentes en la obra del portugués Vergílio Ferreira y la brasileña, dos enormes figuras de la literatura en lengua portuguesa.
El grupo se sumó así a la iniciativa del Instituto Moreira Salles (IMS) de Brasil, que cada año conmemora por estas fechas el aniversario de la escritora con la actividad denominada La hora de Clarice. La escritora nació el 10 de diciembre de 1920.
Leituras à Volta da Mesa es un club de lectura de autores en lengua portuguesa, que nació en Salamanca en 2012, fruto de la iniciativa privada de un grupo de alumnos y ex- alumnos de portugués que deseaban profundizar en el conocimiento de la lengua y la cultura portuguesas a través de la literatura.
Con el tiempo, surgió la oportunidad de conocer otros clubes de lectura de Portugal y realizar juntos una aproximación a algunos escritores lusófonos de reconocido prestigio, mediante el vínculo a sus lugares de nacimiento, como es el caso de Vergílio Ferreira (Melo, Gouveia) y Eugénio de Andrade (Póvoa de Atalaia, Fundão).
El primer encuentro ibérico tuvo lugar en Gouveia en 2016, con motivo del centenario de Vergílio Ferreira.