09/04/2025

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas «IBERCARTO» publica las ponencias su encuentro celebrado en Sevilla

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas lleva 20 años compartiendo documentación cartográfica de la península

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas IBERCARTO ha publicado recientemente las presentaciones y ponencias mostradas en el XI Encuentro, celebrado en Sevilla los pasados días 17 y 18 de octubre. En su intervención de cierre la presidenta del grupo, Ana Santamaría Gutiérrez (Universidad de Cantabria), desgranó los principales avances tras dos décadas de relación entre el ámbito cartográfico ibérico.

Según la ponencia final, las aportaciones de los últimos 20 años de relación y encuentros han sido: regularidad de las reuniones y apoyo de los organismos organizadores; capacidad de adaptación (Encuentro Virtual en 2021); número creciente de trabajos presentados; diversificación en la autoría, procedencia, perfiles, temáticas y áreas; variedad formal de ponencias, comunicaciones, conferencias, flash-talk, 24X7, carto-experiencias; difusión de resultados en web, RCG y otros; difusión de las cartotecas en nuestras propias instituciones, entre la comunidad profesional y a la ciudadanía; unión de técnicos de muy diversa tipología; consolidación de herramientas de descripción, catalogación o citación bibliográfica; conservación y preservación de la documentación cartográfica; avances tecnológicos: digitalización, georreferenciación, portales web; e impulso a la cooperación institucional.

Seis sesiones                                                                                                                              

El XI Encuentro de IBERCARTO (Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas se ha celebrado en la sede de la empresa de aguas Emasesa los pasados días 17 y 18 de octubre. El programa se agrupó en seis sesiones: ‘El futuro de las carotecas’ (Fernando Martínez Escriche, Belén Rosa Jiménez y Mª Ángeles Pulgar Ramírez, del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Beatriz Belinda Yúfera Rodríguez, M. Mar Cebrián Suárez y Elvira Casado González, de la Biblioteca Regional de Madrid); ‘Cartografía: Usos e investigación’ (Antonio Jesús Castell Ortega y Lorena Cabello Ibáñez -Archivo General de Indias-, Jesús Carme Montaner García -Universitat de Lleida-; ‘Carotecas en empresas públicas’ (Ignacio Luis Rivero Moreno y Francisco J. Cruces Fraile, de Emasesa); ‘Evolución de los archivos’ (Ana Isabel Martín Martínez -Instituto Geográfico Nacional-, M.ª Ángeles Pacheco Fernández, Marina Serrano Muñoz e Íñigo Terry Gómez de Terreros, Reyes Rojas, del Archivo General de Indias.

La quinta sesión fue titulada ‘Cartografía como complemento para la investigación’ (Fernando Olmedo Granados, Investigador independiente, Agustín Villar Iglesias -Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía-; Carlos Alberto Font Gavira -Archivo General de Andalucía-, José María Sanz-Hermida -Universidad de Salamanca-; Diana Couceiro Prego y M. Carmen Prieto Ramos, del Arquivo do Reino de Galicia); finalmente ‘Cartografías antiguas y modernas’ (Esther Núñez Pariente de León, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Carla Margarida da Cruz Valente -Biblioteca Nacional de Portugal-, Noelia Ramos -Archivo General de IndiasInstitut Cartogràfic i Geològic de Catalunya-, Marta Gil Mañá, de la Universitat Autònoma de Barcelona, José Rueda Murria y Concepción Castells Tramoyeres, de la Universitat de València. En esta última pronunció su presentación la presidenta, Ana Santamaría Gutiérrez (Universidad de Cantabria).

Cartotecas Hispano-Lusas                                                                                                

El Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (IBERCARTO) fue fundado en Sevilla en el año 2004 bajo el patrocinio del Instituto de Cartografía de Andalucía y el Archivo General de Indias. Desde aquella primera reunión el grupo ha visitado Lisboa, A Coruña, Valencia, Santander, Madrid, Barcelona, Oporto, reunión virtual en 2021, y otra vez Madrid y Sevilla. IBERCARTO reúne a los profesionales que trabajan en las colecciones cartográficas públicas españolas y portuguesas

IBERCARTO reúne a más de 60 profesionales que trabajan en cartotecas, secciones y colecciones cartográficas de carácter público de España y Portugal para dialogar e intercambiar conocimientos en torno a la adquisición, conservación, catalogación y difusión de las colecciones públicas cartográficas.

El grupo dispone de la web https://ibercarto.ign.es/ albergada en el portal del Instituto Geográfico Nacional, en la que se incluye una amplia y diversa información, relativa tanto a sus actividades como a las que desarrollan los profesionales que lo componen en sus propios organismos.