La OEI y la Santa Sede firman un acuerdo histórico de colaboración en Roma

Este acuerdo busca promover la integración regional y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible en Iberoamérica

Comparte el artículo:

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Pontificia Comisión de América Latina (PCAL) sellaron en Roma un acuerdo histórico . Este convenio, enmarcado en la iniciativa Construyendo Puentes impulsada por el Papa Francisco, busca promover la integración regional y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible en Iberoamérica.

El acuerdo, firmado por Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y el Cardenal Robert Prevost, presidente de la PCAL, establece líneas de acción en áreas clave como la transformación digital, el multilingüismo, la sostenibilidad ambiental, la economía del conocimiento y el apoyo a la población migrante. Además, prevé la participación conjunta en eventos como la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española en Cabo Verde y el Congreso “Educación, Productividad y Desarrollo” en Buenos Aires.

Con más de 650 proyectos activos, la OEI reafirma su papel como puente entre Europa e Iberoamérica, promoviendo el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur. Este convenio no solo fortalece los lazos entre la Santa Sede y la OEI, sino que también representa un compromiso compartido para abordar los desafíos globales desde una perspectiva inclusiva y transformadora.