08/11/2025

La Unión Europea se ofrece como socio estratégico de Bolivia para impulsar desarrollo e inversiones

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, propone alianzas sostenibles y apoyo financiero en una cumbre empresarial en el país de América del Sur

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky
Teresa Ribera en la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025
Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, en la cumbre Visión Bolivia 2025.

La Unión Europea ha reafirmado su disposición a convertirse en un socio estratégico de Bolivia, apostando por la cooperación en inversión, desarrollo sostenible y apertura comercial. Durante la cumbre empresarial Visión Bolivia 2025, impulsada por el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha asegurado que el bloque europeo quiere ser un aliado natural y de largo plazo del país de América del Sur, promoviendo una integración basada en el respeto ambiental y social.

Ribera ha destacado la estrategia Global Gateway como una vía para conectar a Bolivia con nuevos mercados e inversiones internacionales, fomentando la colaboración entre el sector público y el privado. Ha subrayado además que Europa busca acompañar al país en su progreso estructural, fortaleciendo su capacidad para generar oportunidades sostenibles y competitivas.

La representante europea ha abordado también los desafíos que enfrenta Bolivia en materia de cambio climático, minería responsable y transición energética, ofreciendo apoyo técnico y financiero a través de instituciones como el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. En una entrevista con la televisión boliviana Unitel, Ribera ha insistido en que Bolivia debe integrarse plenamente en los debates globales, abriéndose al mundo con una economía responsable y orientada al futuro.