El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Junta de Gobierno la renovación del convenio de subvención con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), por un importe de 959.000 euros, para financiar el funcionamiento y la actividad institucional de la entidad durante 2025 y consolidar la vocación integradora de la capital española, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
“Este convenio permitirá a Madrid consolidar su vocación iberoamericana de cara a 2026, año en el que la ciudad será sede del II Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, dentro del calendario oficial de la Conferencia Iberoamericana, donde los gobiernos locales tendrán un papel protagonista en la reflexión sobre los grandes retos globales desde la perspectiva urbana”, ha resaltado Sanz. Este convenio regula la subvención nominativa aprobada en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Madrid para el año 2025, conforme al acuerdo del Pleno municipal.
El acuerdo incluye la organización de encuentros de los órganos de gobierno de la UCCI; iniciativas culturales como la conmemoración del 43º aniversario de esta Unión, de la que es copresidente el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, o la participación en foros internacionales de referencia.
El convenio aprobado permitirá también financiar un amplio programa de actividades durante 2025. Entre ellas, destacan la organización de encuentros de sus órganos de gobierno, como el 20º Encuentro de Directores de Relaciones Internacionales celebrado en San Salvador o los comités sectoriales en las ciudades de Cádiz, Lima y La Paz, así como la recepción de alcaldes y representantes institucionales en la capital. En paralelo, se apoyará la participación de la UCCI en foros internacionales de referencia, consolidando así su papel como una de las principales herramientas de transformación, cooperación, diálogo, intercambio de conocimientos y soluciones del ámbito iberoamericano.
Madrid, sede del II Encuentro de Ciudades Iberoamericanas
Todas estas actividades sentarán las bases de una agenda que, en 2026, reforzará la vocación iberoamericana de Madrid. En noviembre del próximo año, la capital acogerá el II Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, un evento incluido en el calendario oficial de la Conferencia Iberoamericana, que servirá para reflexionar sobre los grandes retos globales desde la perspectiva local y poner en valor el papel de las ciudades como agentes de cambio con capacidad de incidencia en la gobernanza mundial.
La UCCI es la Secretaría Técnica de este encuentro que se desarrolla cada dos años en el marco de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, constituyendo el principal espacio de diálogo donde los gobiernos locales hacen oír su voz y refuerzan su protagonismo en la agenda iberoamericana.
Madrid participa en la XXI Asamblea General de la UCCI
La UCCI celebrará en noviembre de este año, en Buenos Aires, su 21ª Asamblea General y 56º Comité Ejecutivo, con la asistencia de más de 15 alcaldes iberoamericanos, entre los que se encuentra el de Madrid, y delegaciones de las 29 ciudades miembro. En paralelo, se desarrollará el foro ‘Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común’, que incorporará la visión de gobiernos locales, sector privado, academia y organismos multilaterales.
Con este convenio, Madrid reafirma su compromiso con la cooperación iberoamericana y con el fortalecimiento del papel de las ciudades como actores clave en la gobernanza global y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.