20/05/2025

La nueva interconexión eléctrica ibérica Galicia-Norte de Portugal se pondrá en marcha antes de fin de año

Esta mejora facilitará no solo el flujo energético transfronterizo, sino también una mayor integración de energías renovables y una respuesta más robusta ante situaciones críticas, como el reciente apagón

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha confirmado que espera que la interconexión eléctrica entre Galicia y el Norte de Portugal entre en funcionamiento antes de que finalice el año. Durante su comparecencia en el Congreso para explicar el reciente apagón eléctrico del 28 de abril, Aagesen ha subrayado la relevancia de esta infraestructura para reforzar la seguridad del suministro y avanzar en la transición energética.

La interconexión, que incluye la subestación de Fontefría 400/220 kV ya en servicio desde enero, permitirá incrementar la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países hasta los 4.200 MW hacia Portugal y 3.500 MW en sentido contrario. Esta mejora facilitará no solo el flujo energético transfronterizo, sino también una mayor integración de energías renovables y una respuesta más robusta ante situaciones críticas, como el reciente apagón. Además, el proyecto incluye infraestructuras clave como la subestación de Beariz y nuevas líneas de alta tensión que reforzarán la red eléctrica gallega.

Según Aagesen, estas obras consolidan el compromiso ibérico con un sistema energético más sostenible y resiliente, apoyado por la voluntad política compartida entre ambos países. Además, el nuevo enlace aportará beneficios directos al desarrollo de otras infraestructuras estratégicas, como las subestaciones de tracción del eje ferroviario Vigo–Ourense–Lugo–A Coruña, reforzando así la conexión energética y de transporte entre ambos lados de la Raya.