06/05/2025

Un estudio pionero desvela el potencial de los puertos de Galicia y Portugal en el comercio atlántico

El estudio propone una estrategia de colaboración entre los puertos de Galicia y el Norte de Portugal para fortalecer su competitividad internacional

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La Asociación Española del Transporte (AET) ha presentado a la Dirección General de Movilidad de la Xunta de Galicia el informe “Estudio comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y Norte de Portugal”, en el que analiza el papel estratégico de los puertos de Galicia y el Norte de Portugal en el comercio marítimo del Atlántico europeo. El informe examina el tráfico en puertos clave como Ferrol, A Coruña, Vigo, Marín, Vilagarcía, Viana do Castelo y Leixões, comparándolos con otros puertos del norte de España como los de Asturias, Cantabria y el País Vasco.

El estudio propone una estrategia de colaboración entre los puertos de Galicia y el Norte de Portugal para fortalecer su competitividad internacional. Entre las medidas destacadas se encuentran la creación de un “clúster” portuario que integre a las autoridades de ambos territorios, la expansión de zonas logísticas, el impulso de la descarbonización y la mejora de la conectividad ferroviaria transfronteriza. Además, se apuesta por la digitalización y automatización de los procesos portuarios mediante un sistema unificado que facilite la gestión del tráfico marítimo.

Según Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET, la cooperación entre Galicia y Portugal es fundamental para consolidar su posición en el comercio marítimo europeo. Con esta investigación, la AET busca posicionar a Galicia y al Norte de Portugal como un referente en sostenibilidad, innovación y eficiencia en el panorama marítimo internacional.