Guinea Ecuatorial inaugura una cátedra universitaria enfocada en el análisis del español y el portugués, dos lenguas de gran relevancia en contextos globales. Este proyecto refuerza el papel del país como único miembro hispanohablante de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), uniendo las culturas ibéricas e iberoamericanas con África en un esfuerzo por profundizar el entendimiento lingüístico y cultural.
La cátedra fomentará investigaciones sobre las relaciones históricas, sociales y lingüísticas entre ambas lenguas, promoviendo proyectos que subrayen la diversidad cultural de Guinea Ecuatorial como punto de encuentro lingüístico. La iniciativa también busca reforzar la enseñanza y preservación del portugués en un entorno donde el español es predominante, favoreciendo el multilingüismo como herramienta para el desarrollo cultural y económico.
Este esfuerzo académico refleja el compromiso del país con la cooperación internacional, posicionándolo como un puente entre comunidades lingüísticas. Se espera que esta cátedra fomente diálogos e intercambios que contribuyan a consolidar los lazos entre África, Europa y América Latina, reafirmando el papel estratégico del país en un mundo cada vez más interconectado.