La Red Ibérica para una Nueva Ordenación Rayana (RIONOR) promueve un nuevo «Conselho Raiano», que tiene lugar el domingo 16 de junio en Vimioso (Bragança, Tras-os-Montes) y está dedicado a las conexiones de los territorios transfronterizos y a la prevención de catástrofes naturales. El consejo celebra, además, otras dos mesas: La reinvención de la aldea, por un lado, y el avance hacia el poblamiento por la otra. Participan expertos de los dos lados de La Raya.
El vicepresidente de RIONOR, Mário Ortega, abre las sesiones: antes de las cuales se entregarán premios por los diez años de colaboración con la asociación a Eduardo Tavares, presidente da Câmara de Alfândega da Fé; Luís Fernandes, Presidente da Câmara de Vinhais; Christoph Strieder, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora (en representación del alcalde, Francisco Guarido), y a David Carrión, alcalde de Alcañices.
MESA 1 – Hacia un nuevo modelo de gestión integral del territorio transfronterizo: la reinvención de la aldea y las relaciones con el entorno. Modera: Raquel Calvo Linacero (Maestra de Biología, Vice-Presidente da Direção da RIONOR): «La gestión sostenible del territorio: desafíos y oportunidades», a cargo de José Luís Rosa, (Jefe de División de Gestión Forestal Norte e Interior). «Gestión de cotos de caza, de Montes de Utilidad pública, de agua, y muchas cosas más», por Ana Isabel Peláez (presidente de la Junta Vecinal de Castrocontrigo, León). «Perspectiva y retos para un nuevo modelo de aldea», por Javier Callado. «La Importância do Território e da sua Ocupação Humana», por João Ortega. (Javier Callado Cobo es veterinário, escritor, Columnista: João Ortega é Arquiteto y Professor).
MESA 2 – Herramientas de acción pública para avanzar hacia un nuevo paradigma de poblamiento. Necesidades legislativas y recursos materiales al servicio de la gestión integral del territorio. Modera Maria Idalina de Brito (Técnica Superior da Segurança). «El sacrificio del territorio rural en beneficio de macro proyectos de energías renovables y la indefensión de sus habitantes», por María Elena Alonso Villalibre y Marisa Rodríguez (concejala en el Ayto. de Castrillo de la Valduerna y vecina de Tabuyo, respectivamente). «Medidas Estruturais para Proteção de pessoas e bens, Programa Aldeias Seguras Pessoas Seguras», por João Noel Afonso. (Comandante Sub regional de Emergência e Proteção Civil das Terras de Trás os Montes). «Valorização do sector primário como meio de fixação da população: o caso da Pastorícia Extensiva», por Marina Castro (professora do Instituto Politécnico de Bragança e Investigadora do Centro de Investigação de Montanha).
RIONOR
La Red Ibérica para una Nueva Ordenación Rayana (RIONOR) es una asociación transnacional ibérica que busca crear un masa crítica de ciudadanos para profundizar en la cooperación transfronteriza entre los dos lados de la Raya del Duero/Douro. En los últimos años promueve la conexión ferroviaria con Portugal de Alta Velocidad por el norte, desde Oporto pasando por Bragança, Alcañices y Zamora.