12/04/2025

Zamora alberga la IV Feria Hispano Lusa de la Industria Musical con conciertos, encuentros profesionales y pasacalles

El acceso a todos los eventos es gratuito

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Zamora vuelve a ser el epicentro la industria musical del noroeste de la península ibérica con la celebración de la IV Feria Hispano Lusa de la Industria Musical (FHLIM), que se celebra en la ciudad del 12 al 15 de diciembre. Esta edición ofrece gratuidad en todos los eventos e incrementa la presencia portuguesa, pues de los 10 artistas participantes ocho lo serán del país hermano.

El festival se inicia el jueves día 12 de diciembre con el Encuentro transfronterizo entre la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo de España (ARTE) y la asociación homóloga del país vecino, Why Portugal. A esa cita acuden unas cuarenta empresas y/o representantes artísticos, entre ellos los de conocidos grupos y cantantes españoles como Leiva, Café Quijano, Estopa o Alejandro Sanz.

Tierra Santa y Fetén Fetén 

Dos conciertos destacan en este cuarto encuentro musical transfronterizo: el sábado día 14, en la Plaza Mayor, estará el grupo ‘heavy’ español Tierra Santa, precedido por la actuación, como teloneros, de dos grupos portugueses: Tarántula y Xeque Mate, que, según Álvaro Blanco, director de Wilma Producciones y promotor del certamen,  son «como el Barón Rojo y el Obús de Portugal. Blanco recuerda que ambas bandas tienen una trayectoria de cuatro décadas y un público fiel, lo que anticipa la presencia en el certamen zamorano de muchos aficionados de localidades próximas a Zamora como Miranda do Douro o Braganza.

Otra de las actuaciones estrellas del programa del FHLIM es el concierto de Fetén Fetén el domingo día 15 en el Teatro del Seminario a las 12.30 horas del mediodía. Como la actuación es gratuita y el aforo limitado, la organización recomienda llegar con una antelación incluso de horas para evitar quedarse sin sitio.

Fados y Pauliteiros                                                                                                                          

El viernes 13 de diciembre hay una noche de fados en el Teatro del Seminario, con Tania Oleiro y Carlos Leitao, mientras que el sábado por la mañana habrá pasacalles y animación por las calles del centro a cargo de grupos portugueses; por la tarde, concierto de música tradicional portuguesa con el grupo Trasga en el Teatro del Seminario, y el domingo, tras el concierto de Fetén Fetén, un grupo de Pauliteiros Mirandeses actuará a las puertas del Seminario y en la Plaza Mayor.