Miguel Pinto, ministro de Infraestructuras de Portugal, ha reafirmado el respaldo del Gobierno luso para reivindicar la prioridad del Corredor Noroeste y la alta velocidad entre Vigo y Oporto. En el evento, organizado por la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) y realizado este miércoles en la ciudad de Vigo, Pinto se ha reunido con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y más de 300 empresarios y autoridades de Galicia y el norte de Portugal.
Pinto ha calificado la alta velocidad entre Vigo y Oporto como una “conexión prioritaria” para la Eurorregión y ha resaltado la importancia de que los gobiernos de España y Portugal estén en sintonía para que haya avances. Asimismo, ha agregado que hace tres semanas se celebró una reunión con los representantes españoles en Madrid y el acuerdo está “totalmente firmado”. “Portugal está totalmente comprometido en conseguir el AVE Vigo-Oporto para el 2032”.
Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia ha destacado que el AVE reduciría el tiempo de viaje actual entre Vigo y Oporto de dos horas y media a solo 50 minutos. Rueda también ha hecho un llamado al Gobierno central, para que “cumpla” con su parte, generando un calendario detallado de inversiones y de planificación de obras.
El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros Arce, ha destacado en el evento que se trata de una nueva demostración de unidad entre actores políticos, sociales y económicos para lograr que las promesas realizadas durante años se conviertan en realidad. Además, ha instado a la colaboración y a tratar el Corredor Noroeste y la alta velocidad entre Vigo y Oporto como una prioridad: “Es nuestra obligación y nuestro legado para las futuras generaciones, y debemos decidir si dejarles un legado de oportunidades perdidas o de sueños realizados”.
El evento de la CEP ha contado con la participación de líderes institucionales y empresariales quienes mostraron su respaldo a la mejora de las infraestructuras transfronterizas, a través de grandes proyectos que favorezcan el desarrollo económico y la cooperación en la Eurorregión. Según destaca la CEP, este ha sido el evento más multitudinario que se recuerda en la provincia y en la ciudad olívica.