La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha protagonizado una intensa agenda institucional en Guinea-Bisáu, consolidando una red de alianzas con autoridades académicas, ministerios y universidades del país africano. El Dr. F. Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales, firmó una docena de convenios orientados a fomentar la formación superior en modalidad presencial, semipresencial y a distancia. Estas acciones fueron respaldadas por figuras clave como el embajador de España, Enrique Conde León, y el exembajador Paulo da Silva, estrechando aún más los lazos entre Guinea-Bisáu, España y el conjunto del espacio iberoamericano.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de cooperación triangular entre África, Europa y América, dentro del marco de la iberofonía (espacio panibérico). FUNIBER busca impulsar un modelo de colaboración horizontal que favorezca el intercambio de conocimiento y fortalezca las capacidades institucionales en países lusófonos. Esta expansión, que da continuidad a su trabajo previo en Angola, Mozambique o Santo Tomé, incluye el establecimiento de una delegación permanente en Guinea-Bisáu y la puesta en marcha de programas de becas, investigación y movilidad internacional.
Además de los acuerdos con el Ministerio de Educación y universidades locales como la Amílcar Cabral o la Jean Piaget, se mantuvieron encuentros de alto nivel con los ministros de Asuntos Exteriores, Economía y Cultura. Durante su visita, se impartió una conferencia sobre la cooperación entre los países de lenguas portuguesa y española, reafirmando el papel de FUNIBER como motor geopolítico y cultural del mundo iberófono. Con esta visita, la Fundación refuerza su rol como plataforma pionera en el desarrollo educativo del África lusófona y como agente clave para articular un futuro compartido entre naciones hermanas por la lengua y la historia.