El buque escuela Juan Sebastián de Elcano entró pasadas las ocho de la mañana (hora local) en el puerto de Salvador, en la ciudad brasileña de Bahía. Los 76 guardiamarinas a bordo del crucero de instrucción, entre ellos, la princesa Leonor, disfrutarán de cinco días en esta ciudad después de cruzar el océano Atlántico durante tres semanas.
El barco esperaba fondeado en las inmediaciones del puerto, como también hizo en los puertos de Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canarias, y tras pasar la noche, ha atracado en este desembarcadero al noreste de Brasil.
Al aproximarse al muelle, la unidad de música del buque escuela alternó temas tradicionales españoles y brasileños con la unidad de música del Distrito Naval de Salvador de Bahía, antes de que el grupo de mujeres percusionistas de la Escuela Pracatum interpretase una batucada.
Siguiendo el esquema pautado para cada uno de los atraques ha sido el comandante del buque, el capitán de navío Luis Carreras-Presas, el que ha recibido a bordo a la embajadora de España en Brasil, Mar Fernández-Palacios, con los honores correspondientes —con marinería en las jarcias y palos, y en último lugar, la interpretación del Himno Nacional—.
Esta escala, que mantendrá a la princesa de Asturias en el país hasta el próximo 19 de febrero, está cargada de simbolismo, pues servirá para conmemorar el 400 aniversario de la recuperación de la ciudad de las manos de los holandeses por parte de una flota combinada hispana-portuguesa.
En el marco de la llegada del Juan Sebastián de Elcano, las autoridades locales también han organizado una visita turística por la ciudad de Salvador para los guardiamarinas. Igualmente, la Embajada de España en Brasil, en colaboración con el Instituto Cervantes de Salvador y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, organiza un seminario de historia titulado Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625.
Desde Salvador de Bahía, el viaje de instrucción seguirá su ruta con escalas en Montevideo, Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú), Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), hasta Santo Domingo y Nueva York, para volver a cruzar el Atlántico de regreso hacia España.
El buque escuela, en el que viajan unas 240 personas, tiene previsto regresar a España el próximo julio.