El Ayuntamiento de Lisboa ha anunciado este jueves que ha dado ya el primer paso para dotar de un nuevo sistema tecnológico al futuro funicular de Gloria, que fue desmantelado tras el accidente del 3 de septiembre, que dejó 16 muertos y 23 heridos. En un comunicado, el Consistorio ha explicado que ha aprobado la creación de un equipo especial para comenzar la concepción del nuevo sistema tecnológico.
«Más allá de todas las respuesta que exigimos sobre esta tragedia, y que queremos que se aclaren en el más corto espacio de tiempo posible, tenemos que mirar también adelante y asumir desde ya el liderazgo con nuevas soluciones para el futuro Ascensor de Gloria (Elevador da Glória)», ha afirmado el alcalde de la capital, el conservador Carlos Moedas.
El equipo elegido por el Ayuntamiento cuenta con expertos del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil, del Instituto Superior Técnico y del Colegio de Ingenieros. El Gobierno municipal ha declarado que su prioridad y la de la empresa de transporte urbano Carris, que gestiona los funiculares, es estudiar nuevas soluciones y restablecer la normalidad «con la mayor brevedad posible, garantizando simultáneamente la preservación del patrimonio histórico y cultural que el Ascensor de Gloria representa para Lisboa y el país».
Para la próxima semana está programada una reunión entre Moedas y los integrantes del equipo. Una de las dos cabinas del funicular descarriló en una curva cuando iba en el sentido de bajada después de que el cable subterráneo que unía los dos vagones cediera, de acuerdo a una investigación preliminar. El Ascensor de Gloria une la plaza de Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, uno de los más populares de Lisboa en pleno casco histórico.