El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha manifestado su intención de impulsar una cooperación ibérica con Portugal para desarrollar la industrialización de la vivienda, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la calidad arquitectónica. La iniciativa busca sentar las bases de una Alianza Ibérica en el ámbito habitacional, reforzando la colaboración entre ambos países en un sector clave para la cohesión social y territorial.
Carnicero visitó el campus del grupo portugués dstgroup en Braga, acompañado por su consejero delegado, José Teixeira, y representantes de la Norman Foster Foundation. Durante el encuentro, se evaluó el modelo de construcción industrializada que promueve la entidad, alineado con el Perte de la Industrialización de la Vivienda, el plan estratégico español que pretende modernizar el sector aumentando la productividad y promoviendo procesos más sostenibles para dar respuesta a las necesidades habitacionales.
El recorrido incluyó una visita al Living Lab de dstgroup, un ecosistema de innovación que cuenta con la colaboración de arquitectos de renombre como Norman Foster, Álvaro Siza y Eduardo Souto de Moura. La jornada sirvió también para explorar estrategias conjuntas entre España y Portugal que permitan posicionar el sur de Europa como referente en construcción industrializada, integrando diseño, eficiencia energética y nuevas tecnologías para un modelo residencial más sostenible y escalable.