19/08/2025

El «Alto Minho» encara las elecciones autárquicas (municipales) del 12 de octubre con un marcado trasfondo transfronterizo

Las campañas electorales avanzan entre alianzas, logística compartida y nuevas estructuras de cooperación que permiten a la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal proyectarse como unidad cultural, económica e institucional.

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El próximo 12 de octubre, los municipios del «Alto Minho» (Portugal) celebrarán elecciones autárquicas en un contexto en el que la cooperación ibérica se ha convertido en un eje central del discurso político. En Viana do Castelo, el candidato de la coligación PSD-CDS, Paulo Morais, inauguró su sede de campaña reclamando mayor transparencia financiera y subrayando que la gestión local debe ser la base de un territorio capaz de proyectarse hacia Galicia y toda la Eurorregión. En Monção, António Barbosa quiere seguir con su proyecto de integración transfronteriza en todos los sectores.

La dimensión ibérica también está presente en otras candidaturas. En Paredes de Coura, el socialista Tiago Cunha formalizó su proyecto «Coura Nossa Casa«, que busca un desarrollo sostenible con empleo digno y turismo responsable, reforzando la cooperación cultural y económica con Galicia. Mientras, la CDU presentó candidatos en Viana, Ponte de Lima y Caminha, reivindicando el valor del trabajo comunitario y la necesidad de integrar las políticas locales en una visión panibérica más amplia.

Recordemos que el 6 de mayo, se firmaron en Ourense los estatutos de la AECT Raia Seca – Gerês‑Xurés, integrando 13 municipios gallegos con regiones del Alto Minho, Alto Támega, Cávado y Barroso. Se trata de una herramienta madura de gobernanza compartida que refuerza la integración territorial, social y cultural en la frontera hispano‑lusa. A su vez, el Parlamento Europeo aprobó el reglamento “BridgeforEU”, que permitirá eliminar trabas administrativas en ámbitos como sanidad, educación o transporte entre Galicia y Portugal, creando puntos de coordinación transfronteriza. Así, con esta realidad política, el «Alto Minho» afronta unas elecciones decisivas que no solo marcarán el rumbo municipal, sino también el futuro de la cooperación transfronteriza.