El Centro y Norte de Portugal y Castilla y León celebrarán la segunda edición del programa “Cruzando La Raya” para poner en valor la gastronomía de estos tres territorios, situados en la frontera hispanolusa. Según un comunicado divulgado este jueves por Turismo Centro de Portugal, este proyecto de cooperación, presentado en el pueblo zamorano de Fermoselle, se celebrará entre el 1 de noviembre y el 8 de diciembre.
Habrá menús típicos de cada una de las zonas, elaborados por los restaurantes de los pueblos de los distritos lusos de Guarda y Bragança y de las provincias españolas de Salamanca y Zamora. Además, se ofrecerán vinos de las denominaciones de origen de sendos territorios fronterizos, como las de Beira Interior, Trás-os-Montes, Arribes o Douro.
La iniciativa se completa con la exposición “Trashumancia y artesanía”, que se podrá contemplar en Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) y con paseos por las denominadas “Rutas de la Frontera”, que discurren por los pueblos fronterizos. El 22 y el 29 de noviembre, la orquesta sinfónica de Castilla y León ofrecerá un concierto en Alcañices (Zamora) y Miranda do Douro (Portugal), respectivamente.
Para el presidente de Turismo Centro, Rui Ventura, “la raya ibérica es un territorio con alma” y ha destacado la importancia de la celebración de estas jornadas, “como ejemplo de turismo sostenible y de cooperación que pone en valor la identidad que comparten sendos países”.
“Cada vez que atravesamos la frontera no cambiamos de país, sino que nos encontramos una parte de nosotros mismos”, ha concluido. Al acto de presentación también han acudido el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, y el presidente de Turismo Porto y Norte, Luís Pedro Martíns.