El Festival Ibérico de Cine Periferias, que se celebrará entre los días 8 y 16 de agosto, llenará de cine, arte, música y visitas guiadas las localidades del entorno rural de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional y del Parque Natural de Alqueva. Se trata de una oportunidad porque la Raya carece de salas de cine.
En esta edición, el Festival amplia el número de extensiones para llegar a nuevos espacios de la Raya. Además de las sedes principales del festival, Marvāo y Valencia de Alcántara, este año contará con cinco extensiones durante los meses de julio y agosto en las localidades rayanas de Arronches, Portalegre y Piedras Albas y, por primera vez, llegará a la ciudad de Cáceres y a la provincia pacense con la extensión de Alconchel.
Esta muestra cinematográfica, que comenzó en el año 2013 a través de una iniciativa ciudadana, tiene como objetivo prioritario contribuir a una descentralización cultural efectiva a través del cine documental y de autor, con una selección de títulos –películas, documentales y animación-, en español y portugués, que reúnen lo mejor del séptimo arte internacional, con una atención especial a los derechos humanos, al medio ambiente, al arte y a la cultura.
Extensiones 13ª edición
La extensión en Arronches acogerá las actividades del festival los días 4 y 5 de julio, que incluirá las actividades del proyecto educativo ‘O Cinema Somos Nós’, la proyección de la película “Deuses de Pedra”, dirigida por Iván Castiñeiras Gallego, el concierto del grupo musical “Os Sabugueiros”, y la visita guiada al Museo de Arte Sacro de la localidad rayana. En cuanto a la extensión portalegrense, que tendrá lugar los días 11 y 12 de julio, se proyectarán dos grandes largometrajes españoles, “La habitación de al lado”, de Pedro Almodóvar, y “Volveréis”, de Jonás Trueba; además, del concierto de Kaya Groove, Dj Set World Music.
Esta decimotercera edición también llegará a la provincia de Cáceres con las extensiones de Piedras Alba, los días 25 y 26 de julio, que incluirá una agenda llena de actividades como la ruta nocturna “Peña Buraca – Canchal de los dos ojos”, la proyección de la película cinematográfica “Zambra”, de José Sánchez Montes, y el concierto “Celeste Montes” a cargo de José Lucas ‘El Pira’. Además, por primera vez, la Filmoteca de Extremadura será sede de la extensión de Cáceres, donde se proyectará el documental “Chaplin. Espíritu gitano”, dirigido por la nieta del famoso cineasta, Carmen Chaplin.
Además, en esta edición, el Festival extiende su presencia a la provincia de Badajoz, acercando la magia del cine independiente y de autor a la localidad de Alconchel durante los días 1 y 2 de agosto, con dos proyecciones cinematográficas, “Salvajes”, de Claude Barras, y “La niña de la cabra”, de Maite Asensio; además de la ruta nocturna ‘Buenas Noches Miraflores’, que permitirá a los asistentes disfrutar del fascinante paisaje de la dehesa y del Castillo de Miraflores bajo las estrellas.
Todo ello, gracias al apoyo y colaboración de instituciones y organizaciones españolas y portuguesas como la Embajada de España en Portugal, la Junta de Extremadura, las diputaciones de Badajoz y Cáceres, los ayuntamientos de Arronches, Marvão, Portalegre, Alconchel, Valencia de Alcántara y Piedras Albas, entre otros.
Cabe destacar que a lo largo de sus doce ediciones anteriores, ‘Periferias’ ha estado presente en entornos representativos de la frontera hispano-lusa como Marvão, Valencia de Alcántara, Castelo De Vide, Brozas, Salorino, San Vicente de Alcántara, Santo António das Areias, Porto da Espada, Beira, Fontañera, Galegos, Ammaia, Malpartida de Cáceres, Arronches y Portalegre, reuniendo a más de 45.000 personas.