18/10/2025

Con el patrocinio de:

La Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio avanza en su consolidación institucional con Canarias como eje estratégico

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, ha felicitado a los miembros por su labor y ha resaltado el potencial de la asociación como instrumento de cooperación entre Europa y África

Comparte el artículo:

Reunión de la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio en Canarias

La Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AFRICO), ha celebrado recientemente una reunión clave para la consolidación de su estructura organizativa y la planificación de sus próximas acciones, reforzando su papel como plataforma de cooperación empresarial entre Europa, África e Iberoamérica. Durante el encuentro, se ha formalizado la incorporación como socios de la Federation of West African Chambers of Commerce and Industry (FEWACCI) y de la Associação Industrial Portuguesa (AIP) – Cámara de Comercio e Industria de Portugal, ampliando así la dimensión atlántica y europea de la entidad.

Asimismo, se ha procedido a la elección de la Junta Directiva, con el objetivo de dotar de operatividad administrativa a la organización y dar continuidad a sus iniciativas estratégicas. El presidente de la Asociación, Luis Padrón, ha presentado su informe sobre las actividades de promoción internacional realizadas y programadas para los años 2025 y 2026, subrayando la importancia de la colaboración institucional y empresarial entre Europa, África e Iberoamérica.

Durante el turno de intervenciones, diversas personalidades han respaldado la iniciativa. José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, ha felicitado a los miembros por su labor y ha resaltado el potencial de la asociación como instrumento de cooperación entre Europa y África. El embajador Akadiri, CEO de FEWACCI, ha propuesto la creación de una Secretaría Africana en Nigeria, idea que fue bien acogida por los asistentes. Suzi Barbosa, exministra de Asuntos Exteriores de Guinea Bissau, ha expresado su apoyo a la asociación, especialmente en el ámbito de los países de la CEDEAO. Por su parte, Luis Padilla, director general para África del Gobierno de Canarias, ha reafirmado el respaldo institucional del Ejecutivo canario, destacando la aportación de recursos para el desarrollo de actividades en 2025.

El encuentro ha concluido en un ambiente de colaboración y compromiso compartido, con el objetivo de seguir impulsando la integración empresarial entre los países iberoamericanos e iberoafricanos, posicionando a Canarias como epicentro de estas relaciones estratégicas iberófonas.