26/10/2025

La Comisión Europea conoce la planificación territorial compartida de la Eurociudad del Guadiana

La Eurociudad del Guadiana ha participado en el Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas y estará en la Feria del Vino y el Mar VIMAR 2025

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky
Evento de la Comisión Europea sobre planificación territorial en Eurociudad del Guadiana

La Eurociudad del Guadiana ha presentado en Plazas de Europa de la Comisión Europea la experiencia piloto ‘Planificación territorial sostenible 2030’, realizada en la iniciativa Resilient Borders. Como espectadores privilegiados estaban el director de la representación de la Comisión Europea en España, Nikos Isaris, y el director adjunto de la Comisión Europea en Portugal, Luis Loureiro de Amorim.

La iniciativa piloto ha servido para crear una plan de coordinación territorial para los municipios de Ayamonte, Castro Marim y Vila Real de Santo António, siendo la primera vez en Europa que se diseña un plan de estas características contando con la participación de las administraciones locales, regionales y nacionales.

El plan diseñado propone medidas para articular el territorio en aspectos como la conectividad, el transporte, la conservación medioambiental, el desarrollo económico o el refuerzo de la identidad fronteriza, que se alinean con las estrategias europeas de cohesión territorial y gobernanza multinivel. Entre las actuaciones que se proponen está la creación de una conexión ciclopeatonal entre las dos orillas del Guadiana, la coordinación de los servicios de transporte, la creación de un geoportal para la Eurociudad o la posibilidad de contar con recursos sociosanitarios compartidos.

Los trabajos para la redacción del plan han sido desarrollados en los últimos seis meses con la participación de los equipos de urbanismo, planificación territorial y medio ambiente de los tres municipios, de la delegación de la Junta de Andalucía en Huelva y de CCDR-Algarve.

VIMAR 2025

La Eurociudad del Guadiana estará un año más presente en la Feria del Vino y el Mar VIMAR 2025 para difundir los principales valores del territorio transfronterizo situado en torno a la desembocadura del río Guadiana. La Eurociudad lleva también a VIMAR 2025 la identidad compartida de la frontera en el aspecto culinario, con dos destacados chefs de ambas orillas del Guadiana (Jossara Martins, de Muxama de Monte Gordo, y Joaquín Nacimiento, de Meraki en Ayamonte), que realizarán de manera conjunta un showcooking en el que  elaborarán un arroz socarrat con cangrejo azul.

VIMAR 2025 se celebrará en el espacio multifuncional Santa Fe, en el centro de Huelva los días 28 y 29 de octubre.

Encuentro de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas

La Eurociudad del Guadiana ha participado, con la presencia de su vicepresidenta Filomena Sintra, en el Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la paz que ha desarrollado en la triple frontera entre Barra do Quaraí, en Brasil, Monte Caseros, en Argentina y Bella Unión, en Uruguay.

El “Encuentro Internacional de Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”, es una iniciativa impulsada por el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay (CCRU) y la Red Euro-Latinoamericana para la Gobernanza Transfronteriza de Cuencas, integrada por cuencas latinoamericanas y europeas.

Bajo el lema “Sin paz no hay cooperación ni desarrollo transfronterizo posible”, el evento ha reunido  a expertos, autoridades, académicos, organismos multilaterales y representantes de la sociedad civil de cuencas hidrográficas compartidas de América Latina y Europa, con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer los instrumentos de gestión colaborativa para el desarrollo sostenible y la paz en regiones fronterizas.