20/04/2025

La Universidad de Évora concede el premio Vergílio Ferreira a la escritora de origen angoleño Djaimilia Pereira de Almeida

La entrega será el 1 de marzo, aniversario de la muerte del escritor

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La Universidad de Évora ha concedido el 9 de enero el premio literario Vergílio Ferreira a la escritora portuguesa de origen angoleño Djaimilia Pereira de Almeida “por el papel decisivo que ha desempeñado en la revitalización de la narrativa portuguesa contemporánea”. El premio será entregado el 1 de marzo, aniversario de la muerte del escritor (1916-1996), mecenas del premio y autor de ‘Aparição’. Djaimilia Pereira de Almeida, autora de varios libros, posee ya varios galardones, entre ellos el Premio FLUL Alumni de 2023, concedido por la Universidad de Lisboa.

La Academia del Alentejo también explica que Pereira de Almeida “construye tramas y personajes que problematizan cuestiones de identidad, desplazamiento y colonialismo, distanciándose y entablando un diálogo único con la tradición literaria portuguesa”. La Universidad de Évora considera a la escritora como “una de las voces contemporáneas más importantes de la literatura en lengua portuguesa, destacad por la forma en que aborda las cuestiones de identidad, memoria y pertenencia en sus libros, que han ganado numerosos premios y han sido traducidos a diez idiomas».

Djaimilia Pereira de Almeida presentó recientemente un nuevo libro titulado ‘Livro da Doença’ (Relógio d’Água), obra compuesta por varios textos centrados en la «sombra» de un libro que el padre de la autora soñaba con escribir. Pereira de Almeida debutó en la novela en 2015 con ‘Esse Cabelo’, publicada por Teorema.

Jurado   

El jurado de la edición 2025 estuvo presidido por el profesor de la Universidad de Évora Antonio Sáez Delgado, acompañado por Joana Matos Frias (Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa); António Apolinário Lourenço (Facultad de Letras de la Universidad de Coimbra); Armando Duarte Senra Martins (Universidad de Évora) y Ricardo Viel (Crítico Literario).

Otros premios                                                                                                                                     

Djaimilia Pereira de Almeida ganó en 2013 el Prémio de Ensaísmo de la revista brasileña Revista Serrote, del Instituto Moreira Salles. ‘Esse cabelo’, su primera novela, le otorgó el Prémio Novos 2016 en la categoría de Literatura. Ese mismo año fue una de las finalistas de la iniciativa Rolex Mentor and Protégé Arts. Y solo dos años más tarde, en 2018, su novela ‘Luanda, Lisboa, Paraíso’ recibió el Premio Literario de la Fundação Inês de Castro, por mayoría unánime, y en el 2019 Prémio Literário Fundação Eça de Queiroz y Océanos.

Vergílio Ferreira                                                                                                                      

(Melo, Gouveia 1916 – Lisboa 1996); Premio Camões en 1992. A los 10 años entró en el seminario de Fundão, donde estuvo seis años. En 1932 comenzó ya a dedicarse a la poesía. Entró en la Facultad de Letras de la Universidad de Coímbra y se licenció en Filología Clásica en 1940. Se formó como profesor y comenzó su actividad docente en Faro. En 1939, escribe su primera novela, ‘O Caminho Fica Longe’.

En 1944 se trasladó al instituto de Braganza, publica ‘Onde Tudo Foi Morrendo’ y escribe ‘Vagão «J», que publicó en 1946. Tras su paso por el instituto de Évora (donde escribió la novela Manhã Submersa, 1953), pasó a enseñar en Lisboa, manteniéndose ya, hasta el fin, en el instituto Camões.