El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, han mantenido una conversación telefónica en la que se comprometieron a «ultimar el diálogo» con el objetivo de firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur este semestre, durante la presidencia brasileña del bloque sudamericano, que concluye en diciembre. Tras más de dos décadas de negociaciones, el pacto se encuentra en su fase final, a la espera de que el texto jurídico definitivo sea presentado, traducido a los idiomas oficiales de la UE y remitido a los parlamentos para su ratificación.
La conversación se produce en un contexto internacional marcado por la guerra comercial desatada por Donald Trump, que recientemente impuso un arancel del 50 % a productos brasileños. Lula subrayó a Macron que la búsqueda de nuevos mercados, especialmente en Europa, se ha convertido en una prioridad estratégica para Brasil, lo que refuerza su interés en cerrar el tratado. Macron, por su parte, aseguró estar «preparado para un acuerdo ambicioso» siempre que este proteja los intereses de la agricultura francesa y europea, una de las principales razones de la resistencia mostrada hasta ahora por París y otros países comunitarios.
Ambos mandatarios coincidieron además en la necesidad de defender el multilateralismo, promover el libre comercio y fortalecer la cooperación entre el Norte y el Sur Global. Lula planea convocar una conferencia virtual en el marco del foro BRICS el próximo mes para abordar estos temas, junto con desafíos globales como la guerra en Ucrania, la lucha contra el hambre y el cambio climático. El avance en las conversaciones refuerza la expectativa de que la próxima cumbre del Mercosur, en diciembre, pueda convertirse en el escenario para la firma definitiva de un acuerdo considerado histórico.