10/04/2025

Poetas de Tras-os-Montes y de Zamora comparten sus creaciones en el encuentro «Lado a lado», que promueve la Editorial Sabaria

En el evento se presentaron traducciones de bardos zamoranos al portugués

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Homenajes a Camões y a Miguel Torga, reflexiones sobre la poesía de la «Raya» del Duero y lectura de poemas han conformado la II edición del certamen «Lado a Lado», que promueve la Editorial Sabaria con el respaldo de la Biblioteca de Zamora, el programa europeo Interreg, la Junta de Castilla y León, la Escuela Oficial de Idiomas y el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas. El colofón lo puso la cantante afincada en Zamora, Lucía Gonzalo.

La sesión inaugural corrió a cargo de Isabel Rio Novo (Universidade do Porto, entrevistada en EL TRAPEZIO por Concha López Jambrina, el pasado día 8) bajo el epígrafe «Fortuna, Caso, Tempo e Sorte. V centenario de Camoes».

El jueves día 14 el escritor transmontano A.M. Pires Cabral conversó con el zamorano Tomás Sánchez Santiago («El que menos sabe») sobre la poesía en la «Raya» del Duero, con la introducción del también poeta local Jesús Losada. Posteriormente, Pires Cabral y Dámaso Vicente (Universidad de Valladolid) homenajearon a Miguel Torga con la moderación de José Manuel Rodríguez Tobal.

El viernes día 15 de noviembre leyeron sus poemas Teresa Almeida, Pilar Antón, Fernando de Castro Branco, Esther Ferreira, Odete Ferreira, Roberto García Lozano, Reguina Guimarães, Máximo Hernández, Jesús Losada, José Maldonado, Isabel Marcolino, Luis Ramos, Maeve Ratón, J.M. Rodríguez Tobal o Tomás Sánchez Santiago.

Antes de la clausura, la editora de Sabaria -y organizadora del evento- Concha López Jambrina, presentó las traducciones de los poemarios de los zamoranos Benito Pascual («Da Água ao Fogo») y David Refoyo («Ódio»). El cierre fue un concierto íntimo de la cantautora afincada en Zamora, Lucía Gonzalo, accésit del último Vivestival de Castilla y León.