La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado en el Senado una iniciativa para su debate en la Comisión General de las Comunidades Autónomas que insta al Gobierno a crear un Punto de Coordinación Transfronteriza en el tramo internacional del río Miño. La propuesta se ampara en el nuevo Reglamento (UE) 2025/925 -conocido como BRIDGEforEU-, que establece instrumentos específicos para impulsar el desarrollo y el crecimiento de las regiones fronterizas de la UE.
El punto de coordinación funcionaría como enlace con las autoridades de los Estados miembros para identificar y resolver obstáculos administrativos, legales y técnicos que frenan proyectos comunes en la frontera gallego-portuguesa. Da Silva subraya que se trata de una de las zonas con mayor densidad de interacción social y económica de toda la UE, por lo que resulta clave facilitar la cooperación en infraestructuras, servicios públicos, movilidad y medio ambiente.
Además, la iniciativa reclama que los fondos del programa INTERREG se apliquen de forma efectiva en los municipios fronterizos de Galicia y Portugal, con resultados visibles para la ciudadanía. El BNG sostiene que el marco legal de BRIDGEforEU ya permite actuar y que ahora hace falta voluntad política: eliminar los obstáculos estructurales mejoraría la calidad de vida, fomentaría el empleo y aprovecharía el potencial socioeconómico de la Raya.