03/04/2025

Galicia y Portugal refuerzan la cooperación en tratamientos avanzados contra el cáncer

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó esta mañana el Instituto Portugués de Oncología de Oporto (IPO), donde destacó el intercambio de experiencias entre Galicia y Portugal para la puesta en marcha de sus respectivos centros de protonterapia. Durante su visita, Gómez Caamaño compartió los avances del Centro de Protonterapia de Galicia, actualmente en construcción en Santiago de Compostela, que estará operativo en 2026 y convertirá a Galicia en pionera en España en ofrecer este tratamiento dentro de la sanidad pública. Por su parte, las autoridades lusas detallaron el proyecto del futuro centro de terapia con protones en Oporto, anunciado en octubre pasado por el primer ministro portugués, Luís Montenegro.

El Centro de Protonterapia de Galicia es una iniciativa conjunta de la Xunta, el Ministerio de Sanidad y la Fundación Amancio Ortega. Con una inversión que superará los 28 millones de euros, el complejo contará con dos búnkeres y equipamiento avanzado para tratar a unos 250 pacientes anuales por sala, enfocado en terapias de alta precisión contra el cáncer. Según informó el conselleiro, las obras civiles estarán finalizadas en primavera de 2025, marcando un paso decisivo hacia el inicio de tratamientos a mediados de 2026. Este desarrollo posicionará a Galicia como referente en tratamientos oncológicos innovadores y contribuirá a mejorar significativamente las tasas de supervivencia y calidad de vida de los pacientes.

En paralelo, el Instituto Portugués de Oncología de Oporto, líder en atención oncológica en Portugal, también avanza en su centro de protonterapia, financiado por la Fundación Amancio Ortega. Este centro será el primero de su tipo en Portugal y atenderá a miles de pacientes, consolidando el papel de la región ibérica como líder en terapias avanzadas contra el cáncer. Ambos proyectos reflejan la importancia de la cooperación transfronteriza en la mejora de los sistemas de salud y subrayan el compromiso compartido con la innovación y la excelencia en el tratamiento oncológico.