20/09/2025

Líder de ultraderecha lusa encara presidenciales con plan antiinmigración y como oposición

El líder de Chega ya se presentó a las presidenciales de 2021, en las que quedó tercero

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El líder del partido ultraderechista luso Chega, André Ventura, ha anunciado que se va a presentar como candidato a las elecciones presidenciales previstas para el próximo enero en Portugal con un programa antiinmigración y «antisistema» como otra forma de ser oposición. Ventura, que ya había dado a conocer en enero informalmente su intención de presentarse, ha asegurado que lo hace al no haber otro candidato disponible en su fuerza capaz de llegar a la segunda vuelta defendiendo «la lucha contra la inmigración descontrolada, la lucha contra la corrupción desmedida en el aparato del Estado, la lucha del amiguismo».

El líder de ultraderecha, que realizó el anuncio en una declaración a los medios sin responder a preguntas, ha alegado que Chega, que actualmente es la segunda fuerza más votada del Parlamento, también podrá ser oposición en la figura del jefe de Estado. Además, ha recalcado que su candidatura será «antisistema» y buscará acabar con el «dominio» del bipartidismo entre el conservador Partido Social Demócrata y el Partido Socialista.

Y ha añadido: «No hay ninguna duplicidad ni una lucha entre candidatos antisistema. Hay un candidato antisistema y un candidato que es militar y que va a representar el espacio del socialismo y del centro político en Portugal», en referencia al almirante Henrique Gouveia e Melo, exjefe del Estado Mayor de la Armada portuguesa.

En su alocución ha restado importancia a las candidaturas de otros postulantes, como la del exministro y comentarista político conservador Luís Marques Mendes o la del exsecretario general del Partido Socialista António José Seguro. Entre sus ideas, ya defendidas previamente por su partido, está un mayor control de la «inmigración descontrolada» y de los subsidios y la lucha contra la corrupción en las estructuras estatales.

El líder de Chega ya se presentó a las presidenciales de 2021, en las que quedó tercero, por detrás del conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que renovó por un segundo mandato en la Jefatura de Estado, y la socialista Ana Gomes. Chega tiene en la actualidad 60 diputados en el Parlamento portugués y por primera vez en su historia es líder de la oposición, después de aumentar el número de escaños en las legislativas de mayo pasado.

Las candidaturas presidenciales son presentadas al Tribunal Constitucional luso hasta 30 días antes de la fecha de las elecciones, todavía sin concretar, pero en principio en enero de 2026, y tienen que acumular un mínimo de 7.500 firmas que las apoyen. El vencedor de las elecciones sucederá a Rebelo de Sousa, que preside Portugal desde 2016.