04/04/2025

Ramón Villares presentó en Portugal su obra «Composición Ibérica, Portugal e as Espanhas» sobre la evolución y vigencia del iberismo

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El historiador gallego Ramón Villares presentó su obra Composición Ibérica, Portugal e as Espanhas en la Universidad de Oporto, donde reflexionó sobre la evolución y vigencia del iberismo. Durante su intervención, Villares defendió la importancia de mantener viva esta idea en un contexto europeo que ha transformado profundamente las relaciones entre España y Portugal, consolidándolas dentro de un marco democrático y europeo. Su ensayo analiza cómo los dos países han superado siglos de aislamiento y desconfianza mutua.

En el libro, Villares recorre las principales aportaciones intelectuales al iberismo, desde la lusofilia de Unamuno y Maragall hasta la hispanofilia de Teixeira de Pascoaes y Miguel Torga. También aborda las ideas de Vicente Risco, Castelao y Fernando Pessoa, quienes imaginaron un «Estado galaico-portugués». Villares sostiene que el iberismo ha resurgido en momentos de crisis y fracaso de los Estados, como tras los traumas coloniales del siglo XIX, y destaca la relevancia de identificar los lazos esenciales que unen a los pueblos de la península ibérica.

El acto contó con la participación de Luís Valente de Oliveira, figura clave en el acercamiento entre Galicia y el norte de Portugal, quien destacó la profunda integración económica y cultural de ambas regiones. Para Valente, el futuro del iberismo radica en la Unión Europea como marco de pluralismo político y cultural. Villares concluyó con una nota optimista, afirmando que «el camino hacia una civilización ibérica compartida nunca estuvo tan cerca», consolidando así una visión del iberismo como un proyecto cultural y político en continua evolución.

Portugal e «as Espanhas»

Ramón Villares destaca el papel de la composición ibérica como un mosaico de identidades culturales. El historiador explora cómo los vínculos históricos entre Portugal y las distintas regiones de España configuran una pluralidad que trasciende las divisiones nacionales. Según Villares, entender esta diversidad es clave para redefinir las relaciones peninsulares, ya no desde una perspectiva unificadora clásica, sino desde un enfoque que valore la cooperación entre identidades múltiples dentro del contexto europeo.

Comprar el libro