Enmarcado en el Fórum Europa, que reúne periódicamente a personalidades destacadas de la esfera política, social, cultural o deportiva de la vida española e internacional, el presidente de la RFEF ha protagonizado este jueves el ciclo de ponencias desarrolladas por la organización Nueva Economía en la ciudad de Madrid. Ante los presidentes de LaLiga, Javier Tebas, y del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, los máximos responsables de diferentes federaciones territoriales y miembros de la Junta Directiva de la RFEF, entre otros invitados, Rafael Louzán ha iniciado su intervención agradeciendo la presencia de todos los asistentes en este foro de debate e intercambio de ideas.
El presidente de la RFEF ha desvelado las cifras más importantes del informe elaborado por la consultora PwC sobre el impacto económico en España del Mundial 2030. Desde el análisis del presente, la intervención del presidente de la RFEF ha mirado al futuro con el Mundial 2030 como principal asunto. Una cita en la que España contará con la mayoría de sedes y ante la que Louzán ha pedido «que haya unidad para estar a la altura y que España aproveche la cita mundialista para relanzarse de nuevo. Hay que aprovechar esta oportunidad. España lo va a agradecer y los españoles también».
La Copa Mundial de 2030 aportará a nuestro país más de 5.000 millones de euros en su PIB, con más de 90.000 empleos – 56.000 de ellos directos y más de 9.000 empleos para menores de 24 años -, un gasto turístico de más de 3.700 millones de euros, 1.800 millones en recaudación fiscal, más de 1.000 millones de euros de inversión extranjera y en torno a 2.500 millones de inversión, tal y como el presidente de la RFEF ha expuesto de acuerdo al informe elaborado por la consultora PwC.
Diferentes asuntos de actualidad han ocupado el turno de preguntas abierta a asistentes y representantes de los medios de comunicación con la que se ha cerrado el evento y en el que el presidente de la RFEF ha subrayado que «no debe haber vencedores ni vencidos, ni posiciones sectarias. Nuestro legado debe ser el de la unidad, que trabajemos juntos por el bien del fútbol español y que todos los actores podamos dialogar en los mismos foros. Yo sólo soy un servidor que lo que pretende es estar a la altura y no defraudar la confianza de quienes han permitido que estemos aquí», ha concluido.


