28/04/2025

Portugal aprueba el Plan Nacional Ferroviario, que incluye la alta velocidad con España

La aprobación del plan ferroviario se produce en vísperas de que el Gobierno de Montenegro afronte una moción de confianza

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El Gobierno de Portugal ha aprobado este lunes el Plan Nacional Ferroviario, que incluye «los estudios relativos a enlaces de alta velocidad» con España, ha informado el portavoz del Ejecutivo, António Leitão Amaro. Así lo ha precisado en una rueda de prensa tras un Consejo de Ministros, donde ha indicado que han aprobado dicho plan «tras un amplio debate nacional y una consulta pública», por lo que existe «un consenso nacional generalizado».

En el marco de esa medida, «se prepararán los estudios relativos a enlaces de alta velocidad que, en la reciente cumbre con España, acordamos explorar, ya sea el enlace a través del norte o el enlace a través del Algarve», ha afirmado Leitão Amaro en referencia a la Cumbre Ibérica celebrada el pasado octubre, donde se dieron cita ambos Gobiernos.

Los Ejecutivos de ambos países han intensificado las conversaciones sobre la conexión ferroviaria en los últimos meses. En la última cumbre bilateral, España y Portugal no llegaron a un acuerdo sobre las fechas ni la prioridad de esas dos líneas ferroviarias de alta velocidad. El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, indicó que el compromiso de su Ejecutivo con el AVE que unirá Madrid-Lisboa es para 2030, mientras que el que conectará la capital de Portugal con Oporto y Vigo es para 2032.

Sin embargo, para el primer ministro portugués, Luís Montenegro, que no mencionó fechas, la «primera» prioridad es la conexión Lisboa-Oporto-Vigo, mientras que «la segunda prioridad» es la que vinculará la capital con Madrid, a través de Évora (Portugal) y Badajoz. En su comparecencia ante los medios, Leitão Amaro no habló de la conexión Lisboa-Madrid e hizo referencia al Algarve, en el sur de Portugal, donde España y el país vecino acordaron en la pasada cumbre ibérica promover los estudios de flujos de movilidad y análisis de coste-beneficio para la conexión con Huelva (Andalucía).

La aprobación del plan ferroviario se produce en vísperas de que el Gobierno de Montenegro afronte una moción de confianza en el Parlamento que, de ser rechazada, provocaría la caída del Ejecutivo y, probablemente, unas elecciones anticipadas.