27/04/2025

Guardiola y Page dejan claro que el AVE Madrid-Lisboa debe ser una realidad en 2030

Extremadura y Castilla La Mancha están «bastante hartas»

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y su homólogo castellanomanchego, Emiliano García-Page, han rubricado este lunes en Mérida una declaración institucional para que el AVE Madrid-Lisboa pueda estar operativo en 2030 y han dejado claro de que «ya es hora» de que esta infraestructura sea una realidad.

Además de la firma de esta declaración, también han suscrito un protocolo general de actuación conjunta de ambas comunidades autónomas en situaciones de emergencia, un acto que se ha celebrado en la sede de la Presidencia del Gobierno extremeño, donde ambos mandatarios autonómicos han comparecido ante la prensa.

Patraña del bloqueo

García-Page ha explicado que la firma del acuerdo sobre la alta velocidad responde al hecho de que Extremadura y Castilla La Mancha están «bastante hartas» de que «se vaya contando otro cuento, de que el AVE está bloqueado por culpa de no se quién, de Navalmoral de la Mata o de Toledo».

A su juicio, eso es «una patraña», ya que, según ha explicado, «el único papel que tienen las autonomías y los ayuntamientos es contestar a las alegaciones y a los planes que presenta un ministerio por vía del BOE». El presidente castellanomanchego ha señalado que se acaba de abrir un nuevo plazo y «lo que hará la comunidad autónoma es decir lo que piensa», como ha recordado que ya hicieron hace tres años y medio.

En su opinión, el AVE Extremadura-Madrid no se ha construido no sabe si «por falta de dinero, por falta de ganas o porque el ministro de turno estaba entretenido, como por otro lado resulta evidente, en otras cosas», ha dicho en referencia a José Luis Ábalos, para insistir en que no se puede culpar ni a Toledo ni a Mérida de que esta infraestructura no esté finalizada.

Autovía a Valencia

Preguntado sobre otra infraestructura, la construcción de la A-43, desde Extremadura a la Comunidad Valenciana, el presidente manchego ha mantenido el mismo discurso que con respecto al AVE y ha dejado claro que él y Guardiola se han conjurado hoy para que no conviertan a sus comunidades autónomas en «coartada de la falta de financiación o la falta de voluntad».

En ese sentido, ha defendido que no habría que elegir entre opción A y opción B para construir esa autovía, sino que se hagan las dos, como, a su juicio, propondrían otras comunidades con más peso político, y ha precisado que aunque Castilla-La Mancha tiene una posición muy definida por el sur, lo que no quiere es que «se intente bajo ningún concepto utilizar a las autonomías para no hacer nada», algo que ha considerado «una trampa».

María Guardiola ha destacado que estas y otras infraestructuras pendientes en ambas regiones deben de pasar «del presupuesto al BOE» y ha instado al Gobierno a que resuelva ya de una vez por donde debe discurrir el trazado de la A-43, pensando en la solución «más eficiente, más segura y mejor» para los ciudadanos. «Nosotros -ha dicho- vamos a estar siempre apoyando y dispuestos a facilitar las cosas» porque a «los dos nos urge que esto se resuelva».