18/05/2025

Representantes de Galicia y Portugal se reúnen en Guimarães para el desarrollo de infraestructuras verdes

Las sesiones técnicas han plasmado la importancia de estos espacios para la conservación de la biodiversidad, así como de los beneficios que aportan a la ciudadanía y al entorno natural

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El director del Instituto de Estudios del Territorio (IET), Enrique de Salvador, ha participado en las jornadas técnicas sobre estrategias locales para el desarrollo de infraestructuras verdes, celebradas en Guimarães (Portugal), en el marco del proyecto “Green Gap”. Este encuentro reúne a socios y agentes de Galicia y Portugal con el objetivo de intercambiar conocimientos y avanzar en la integración de la infraestructura verde en la planificación territorial.

Las sesiones han incluido un análisis de experiencias prácticas en la implantación y gestión de infraestructuras verdes. Además, como parte de la agenda, los asistentes han visitado el corredor biocultural de la localidad portuguesa. De Salvador presentó la experiencia gallega en este ámbito, siendo la primera comunidad autónoma española en aprobar una estrategia de infraestructura verde en octubre de 2024.

El proyecto “Green Gap”, financiado con más de 2,1 millones de euros a través del Programa Interreg España-Portugal (Poctep 2021-2027), busca fortalecer el papel de las administraciones locales en la promoción de infraestructuras verdes en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal. La iniciativa se desarrolla en tres fases: planificación, implementación de buenas prácticas y formación. Entre los participantes figuran entidades como la Universidade da Coruña, la Diputación de Ourense y el Concello de Pontevedra, junto a instituciones portuguesas como la Universidade do Minho y la Agência Portuguesa do Ambiente.