Los ecuatorianos han acudido nuevamente a las urnas para elegir a su próximo presidente. En un resultado ajustado, el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata del partido de izquierda Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, han obtenido alrededor del 44% de los votos cada uno, con una diferencia de apenas 26.220 sufragios entre ambos (con el 97,45% de las actas escrutadas).
Tal como ocurrió en las elecciones de 2023, Ecuador volverá a una segunda vuelta, programada para el 13 de abril, en la que se definirá quién liderará el país en los próximos años.
Claves de la segunda vuelta: alianzas y el voto de Pachakutik
Uno de los factores determinantes en esta nueva fase electoral será la conformación de alianzas estratégicas. Leónidas Iza, candidato del Movimiento Pachakutik, ha obtenido el 5,3% de los votos (con el 97,45% del escrutinio), y se ha convertido así en una figura clave. Su respaldo podría inclinar la balanza en favor de uno de los dos aspirantes que disputarán el balotaje.
Reacciones internacionales: respaldo europeo y mensaje desde México
A pesar de las declaraciones de Daniel Noboa, quien señaló haber detectado “irregularidades” en el proceso, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ha asegurado que la jornada fue “transparente, bien organizada y pacífica”. Así lo ha afirmado el eurodiputado español Gabriel Mato, despejando dudas sobre un posible fraude.
En América Latina, los mandatarios sudamericanos no se han pronunciado oficialmente sobre los resultados. No obstante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha aprovechado su conferencia matutina para referirse a los comicios ecuatorianos, afirmando: «Ojalá en Ecuador pronto griten ‘presidenta’ con ‘a’ y se puedan restablecer las relaciones”.
Su comentario ha generado una inmediata respuesta en redes sociales. Luisa González, desde su cuenta de X, agradeció el mensaje de Sheinbaum y afirmó: “El tiempo de las mujeres ha llegado, y Ecuador está listo para este paso histórico”.
El voto en el extranjero: participación en España
Más de 189.000 ecuatorianos residentes en España estuvieron habilitados para votar en esta elección. Con la segunda vuelta prevista para el 13 de abril, la expectativa crece dentro y fuera del país, a medida que ambas candidaturas ajustan sus estrategias en busca del voto decisivo.