09/04/2025

‘Iberlobo on Bike’ será en 2027 una ruta cicloturista entre Zamora y Trás-os-Montes

El trayecto puede alcanzar los 500 kilómetros de longitud

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Bajo el nombre de ‘Iberlobo on Bike’, un proyecto europeo activa la creación de una ruta cicloturista que atravesará los parques naturales de la zona rayana del norte de la península ibérica –Douro Internacional, Monsesinho, Sanabria y Arribes del Duero- como impulso a un turismo sostenible basado en el uso de la bicicleta. Con unos 500 kilómetros de extensión esta primera ruta cicloturista transfronteriza de Europa puede completarse en 6 ó 7 días, aunque podrá llevarse a cabo por etapas.

Los itinerarios de ciclismo y BTT se validarán en base a los mejores recorridos identificados por los aficionados a esta modalidad y conocedores de estos espacios protegidos; las rutas afectarán también a la Sierra de la Culebra, devastada hace años por los incendios. Este corredor es parte del proyecto de “Ciclodestino Sostenible”, que conectará Castilla y León y el norte de Portugal, y que pretende poner el valor la oferta natural, cultural y gastronómica del territorio; con ello se busca desestacionalizar el turismo e impulsar el desarrollo económico de las zonas con escasa población y alto índice de envejecimiento.

Esta iniciativa, aprobada en la cuarta convocatoria del Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (Poctep) 2021-2027, está financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) por un importe total de 920.992,88 euros. El proyecto de cooperación se desarrollará a lo largo de estos próximos dos años debiendo finalizarse antes del 31 de diciembre de 2026. Participan instituciones de ambos lados de La Raya: Diputación de Zamora, Cámara de Comercio, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León o los municipios de Miranda do Douro, Vimioso y Bragança.

Los habitantes de las zonas afectadas por la ruta serán beneficiarios mediante programas de cooperación y concienciación, como Cicloescuelas (dirigido al alumnado de menor edad), Espacio Ciclosaludable (jóvenes) y la Estrategia Ciclovida para impulsar este medio de transporte entre los mayores de 55 años. El proyecto contempla el equipamiento de «Casas del BTT» que sirvan de cobijo y avituallamiento para aquellos usuarios que realizan en su totalidad la ruta Iberlobo. El proyecto pivotará en torno a la marca de calidad propia del lobo, que aprovechará la imagen del cánido como «elemento diferenciador» y «uno de los recursos endógenos del territorio con mayor potencial».