02/04/2025

La crisis de dólares, combustible y alimentos se agudiza en Bolivia: «No hay arroz ni aceite»

Largas filas, desabastecimiento de alimentos básicos y protestas ciudadanas han marcado la escena en Bolivia en los últimos días

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Miles de bolivianos se han movilizado en La Paz para exigir respuestas al Gobierno ante la creciente crisis de desabastecimiento que afecta al país en los últimos meses. La situación se ha agravado luego de que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmara que el Estado no puede cubrir la importación de combustible necesaria debido a la falta de dólares.

Sobre la movilización realizada este miércoles, medios locales como El Deber y Los Tiempos han reportado destrozos y tomas de casetas de peaje en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. 

Tras las protestas, en las que participaron representantes del sector transporte, el Gobierno logró un acuerdo con ellos para garantizar el suministro de combustible y mejorar la infraestructura vial. Según ha dado a conocer El Deber, el pacto incluye medidas para evitar las largas filas en las estaciones de servicio y asegurar la venta de gasolina a un precio regulado.

Inflación en aumento y crisis económica

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, la inflación interanual al mes de febrero fue de 13,2%, ubicando al país como el tercero con mayor inflación en la región.  

De acuerdo a Martín Moreira, analista económico y miembro de la Red Boliviana de Economía Política, la caída de las commodities después de 2015 fue uno de los factores claves que afectan al gas boliviano. A esto se suma que, en las últimas décadas no se prioriza la exploración de nuevos yacimientos.

En un reciente mensaje a la nación, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció 10 medidas para afrontar la crisis de combustible. Entre ellas, la implementación del teletrabajo y las clases virtuales, aunque estas soluciones solo contribuyen a mitigar temporalmente la situación.