Impulsar la competitividad y crecimiento de pymes, autónomos y emprendedores es la razón de ser de las 155 Oficinas Acelera Pyme (OAP) que existen repartidas por toda España. Ofrecen atención presencial y remota para asesorar y resolver consultas y celebran jornadas técnicas y talleres prácticos relacionados con la incorporación de las TIC en los procesos productivos.
También generan, difunden y ponen en valor contenidos sobre las ventajas de la incorporación de las TIC, el establecimiento de centros demostradores TIC para la incorporación de las nuevas tecnologías en las empresas; la capacitación sobre tecnologías digitales, así como la prestación de servicios tecnológicos y la puesta a disposición de las pymes de infraestructuras digitales. De igual manera, informan sobre la obtención de financiación pública y privada, y fomentan las relaciones entre los diferentes agentes del ecosistema empresarial.

«Desde 2021, la red de Oficinas Acelera Pyme ha conseguido alrededor de 300.000 usuarios de pymes impactados y ha realizado más de 9.000 actividades colectivas. Son una red de apoyo al servicio del tejido empresarial, fomentando su transformación digital. La verdadera transformación digital de nuestra economía no se conseguirá sin las pymes, que conforman el 99% de nuestro tejido empresarial y son la clave», señala Julián López Arenas, director del área de Competitividad de la Cámara de España.
Cofinanciadas con fondos de la Unión Europea y enmarcadas en el programa Acelera Pyme de Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial-, la red de Oficinas Acelera Pyme ofrece a las empresas espacios físicos y virtuales de información, formación y asesoramiento para acelerar su digitalización.
Este año, las 67 Oficinas Acelera Pyme gestionadas por la red de Cámaras de Comercio han organizado más de 900 jornadas de sensibilización en materia de digitalización para las empresas. Estas jornadas han contado con la asistencia de 16.000 personas y, además, se han resuelto o llevado a cabo más de 9.700 asesoramientos y consultas sobre temáticas relacionadas con la digitalización.
«Las empresas son conscientes de la importancia de incorporar tecnología para mejorar su eficiencia y competitividad, pero en las pequeñas empresas las exigencias del día a día dificultan la transformación», explica Sergi Bel, responsable de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tarragona, y aclara que «el hecho de ofrecer un servicio gratuito apoyado por una institución como la Cámara de Tarragona genera un alto nivel de confianza y nos perciben como un socio fiable en su proceso de transformación digital. La mayoría de las empresas y autónomos que nos conocen suelen volver a recurrir a nosotros».
Entre las necesidades de las pymes más a menudo detectadas, el responsable de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Tarragona señala la información sobre herramientas o plataformas adecuadas al negocio, la capacitación de los empleados en competencias digitales, o una gestión eficiente de datos. «Contamos con múltiples casos de éxito y son muchas las empresas que han implementado soluciones digitales que se han traducido en un incremento de ventas y mejora de la productividad», afirma Sergi Bel.
Para conseguirlo, las Oficinas Acelera Pyme realizan una importante labor de difusión y asesoramiento de programas clave en el impulso a la transformación digital de las empresas, como Kit Digital, que ofrece ayudas para la implantación de soluciones digitales, Kit Consulting, que ofrece bonos para contratar servicios de asesoramiento digital o el Bono de Conectividad, que pretende mejorar la conectividad digital de las empresas.
Redacción de El Trapezio – Con la colaboración de la Cámara de Comercio de España