El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado este jueves en Buenos Aires de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en la que ha instado a buscar en el plano local soluciones a problemas de índole global. Martínez-Almeida se ha reunido con alcaldes y representantes de más de una veintena de ciudades iberoamericanas, con quienes ha abordado desafíos y problemas comunes e intercambió ideas para hacer frente a cuestiones en materia climática, de movilidad, de seguridad, económica y turística, entre otras.
Tras la conclusión del encuentro, el alcalde de Madrid ha resaltado el hecho de poder sentarse y «hablar libremente» junto a sus homólogos de otras ciudades de la región para intercambiar opiniones y experiencias, y ha descrito a la UCCI como un «instrumento fundamental». «Hemos puesto encima de la mesa cómo está trabajando la ciudad de Madrid en varios de estos aspectos», señaló Martínez-Almeida, que ha enfatizado que las ciudades son «la punta de lanza» de Iberoamérica y «tienen un proyecto de futuro realmente importante por delante».
El alcalde ha hecho después una declaración, al dar comienzo al Foro de Ciudades Iberoamericanas 2025, en la que subrayó la importancia de que los jefes de Estado entiendan que «el impacto local ya es global y por tanto que lo global nace en lo local». «Desde lo local somos capaces de dar las soluciones a los grandes debates que en estos momentos hay. Si queremos crear crecimiento económico, prosperidad y oportunidades, se tiene que hacer desde lo local, desde los gobiernos locales, desde las ciudades», ha añadido, y ha puesto como ejemplo los retos en materia de sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
También ha explicado que el trabajo en foros como la asamblea de este jueves en Buenos Aires es vital de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado que se celebrará en Madrid en noviembre de 2026. «Nosotros vamos a llevar desde la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado la voz de las ciudades, la voz de los gobiernos locales y por tanto la voz de todos nuestros ciudadanos», ha mencionado el alcalde de Madrid.
Martínez-Almeida ha participado en un panel sobre la cumbre del año próximo, en el que compartió ideas con el alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri; la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía; el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand; y el vicepresidente de la CAF, Christian Asinelli. Durante su intervención, resaltó la capacidad de las ciudades de ejercer cada vez más poder blando en términos diplomáticos, en contraste con el de los Estados.
Además, ha considerado que en un mundo «cada vez más politizado, cada vez más confrontacional», las ciudades tienen la oportunidad de dar un mensaje de confianza a los ciudadanos, al tiempo que advirtió sobre el peligro de la creciente desigualdad en las principales urbes del planeta. La participación de Martínez-Almeida en la asamblea de este jueves ha marcado el final de su visita oficial de cuatro días a la capital argentina, que comenzó el lunes y ha incluido su asistencia a una serie de eventos empresariales, de turismo y a la presentación de distintos proyectos junto al jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.


