17/08/2025

Tensiones comerciales y sintonía sobre el clima en una cumbre fría entre la UE y China

Los dirigentes europeos siguen dispuestos a seguir participando en un diálogo constructivo para encontrar soluciones negociadas

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La UE ha avisado este jueves a China de que seguirá adoptando «medidas proporcionales para proteger sus intereses» si no se «reequilibra» la relación comercial bilateral, mientras ambas potencias se comprometían a «liderar los esfuerzos globales» ante la crisis climática.

Esos han sido los principales resultados de la cumbre China-UE celebrada este jueves en Pekín, un encuentro con tono frío y sin grandes acuerdos que encabezaron, del lado europeo, la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y de la parte china por el presidente Xi Jinping y el primer ministro chino, Li Qiang. «La UE y China son socios comerciales importantes, pero las relaciones comerciales actuales siguen estando gravemente desequilibradas, con un déficit comercial que alcanza los 305.000 millones de euros», ha señalado la Comisión Europea (CE) en un comunicado tras la cumbre.

Así, la UE ha expresado su preocupación por las «distorsiones sistémicas persistentes» o el «creciente exceso de capacidad manufacturera, factores que agravan la desigualdad de condiciones». «La UE sigue dispuesta a seguir participando en un diálogo constructivo para encontrar soluciones negociadas. Mientras no se produzca este resultado, la UE adoptará medidas proporcionadas y legalmente conformes para proteger sus legítimos intereses», ha avisado. En concreto, Von der Leyen ha insistido en su reunión con Xi en que se actúe para «aumentar el acceso al mercado de las empresas europeas en China, limitar el impacto externo del exceso de capacidad y reducir los controles a la exportación», ha informado la Comisión.

«Hemos llegado a un punto de inflexión. Reequilibrar nuestra relación bilateral es esencial», ha declarado Von der Leyen, y ha agregado que «para ser sostenibles, las relaciones deben ser mutuamente beneficiosas».