20/10/2025

La Embajada de Angola en España celebra el Día de la Mujer Africana en Madrid

Diversas expertas han subrayado la necesidad de avanzar en políticas de reparación transformadoras, que vayan más allá de lo simbólico y ataquen las raíces estructurales de la desigualdad

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

La Embajada de Angola en España ha conmemorado este lunes el Día de la Mujer Africana con un emotivo acto celebrado en Madrid, bajo el lema Avances en la Justicia Social y Económica para las Mujeres Africanas a través de las Reparaciones. En el marco del 50º aniversario de la Independencia Nacional de Angola, la jornada ha rendido homenaje a la histórica Conferencia de Mujeres Africanas de 1962 en Tanzania. La embajadora angoleña, Balbina Malheiros Dias da Silva, ha abogado por reparaciones integrales que reconozcan el impacto del colonialismo y de la esclavitud, y devuelvan a las mujeres africanas su lugar como motor de cambio social y económico en el continente.

Durante el evento, diversas autoridades y expertas han subrayado la necesidad de avanzar en políticas de reparación transformadoras, que vayan más allá de lo simbólico y ataquen las raíces estructurales de la desigualdad. Nicole Ndongala, directora de la Asociación Karibu, ha afirmado que las mujeres africanas deben ser protagonistas del cambio y no simples beneficiarias. La jornada también ha destacado la importancia de invertir en educación, salud y empoderamiento económico como forma efectiva de reparación y justicia. En esta línea, la embajadora de Marruecos, Karima Benyaich, ha felicitado a Angola y ha destacado el papel esencial de la mujer como “guardiana de la sociedad”, advirtiendo que aún existen barreras que deben ser derribadas.

La conmemoración ha incluido intervenciones de líderes panafricanos, expresiones artísticas como poesía, danza y desfiles de trajes tradicionales de distintos países africanos, consolidando un espacio de reflexión, reivindicación y celebración. El evento ha concluido con un mensaje claro: las mujeres africanas deben ocupar, con dignidad, el lugar que la historia les ha negado durante siglos. Empoderarlas no es solo un acto de justicia, sino una inversión en el futuro de África y de su diáspora.