21/05/2025

‘Lusitania en el horizonte’ se presentará el viernes 7 de febrero en Badajoz

La actividad está organizada por el Ateneo badajocense

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

Estaba pendiente, apalabrado desde hace meses, pero no se había dado la ocasión. La presentación del libro Lusitania en el horizonte, editado por EL TRAPEZIO y cuyo autor es quien escribe estas líneas, se ha hecho de esperar en la ciudad más poblada de la Raya. El próximo viernes 7 de febrero, a las 19:30 horas, se hablará de historia, de Extremadura, de Salamanca y de Portugal, de lo común y de futuro en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, en Badajoz.

La actividad está organizada por el Ateneo badajocense y por uno de sus más activos miembros, Iván Cedrón. Cabe subrayar el enorme compromiso que los ateneístas tienen para con Badajoz, promocionando el (re)conocimiento de la ciudad y llevando a cabo acciones de enorme calado cultural en los últimos tiempos. Cada vez son más los badajocenses ávidos de empaparse de cultura y de elevar a la ciudad al rango de polo cultural del suroeste y el Ateneo está teniendo mucha culpa de ello.

Hay que insistir en que las instituciones políticas y administrativas de Badajoz han dado la espalda a su pasado y a su patrimonio durante demasiado tiempo y que aún es necesario un decidido impulso para su recuperación. Por supuesto, esta recuperación no será plena sin la mirada hacia el otro lado de la Raya y sin tener como motor, por ejemplo, la historia común de ambas tierras alentejana y extremeña, así como una mayor presencia de la lengua portuguesa en Badajoz.

Desde Guías-Historiadores de Extremadura, y desde su proyecto Lusitaniae, el día siguiente al de la presentación, el sábado, llevaremos a cabo una visita guiada por el casco histórico badajocense para seguir sembrando el campo cultural de este rincón ibérico. Serán dos horas de paseo y reflexión, destacando la impronta del tiempo andalusí, la singularidad patrimonial de la etapa fronteriza o el apogeo del siglo XIX, entre otras cuestiones que hace única a Badajoz.

En resumen, los días 7 y 8 de febrero, sendas actividades servirán para continuar en la labor de imprimir centralidad a la periferia rayana, fines que comparten iniciativas como Guías-Historiadores, el Ateneo de Badajoz o EL TRAPEZIO.

 

 

Juan Rebollo Bote

Lusitaniae – Guías-Historiadores