19/10/2025

Doble Cumbre Ibérica de jefes de Estado y de Gobierno en noviembre

Ayer ha tenido lugar la reunión del mecanismo de seguimiento de las Cumbres Ibéricas

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky
Encuentro entre el presidente del Senado y el embajador de Portugal en un ambiente formal.

La próxima ‘cumbre’ bilateral de jefes de Estado está prevista para el 30 de noviembre, en el marco de los 800 años de la Catedral de Tui. La XXXVI Cumbre de Gobiernos será probablemente el 19 de noviembre. Todavía no está confirmado el lugar, pero será en España. Según Servimedia, también se baraja el 7 de noviembre. Ayer ha tenido lugar la reunión del Mecanismo de Seguimiento de las Cumbres Ibéricas entre los secretarios de Estados para la Unión Europea, tanto de España (Fernando Sampedro) como de Portugal (Inês Domingos). En el libro 8 objetivos para fortalecer la alianza ibérica, que presentamos el próximo 23 de octubre, explicamos como dicha instancia embrionaria podría desarrollarse hasta un verdadero Consejo Ibérico.

El embajador portugués en el Senado

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha recibido este martes en esta sede parlamentaria al embajador de Portugal, José Augusto Duarte, en un encuentro donde han analizado las relaciones bilaterales ante la próxima visita a España del presidente luso y jefe de Estado de este país, Marcelo Rebelo de Sousa, así como del primer ministro, Luís Montenegro. Según ha informado este martes la Cámara Alta, durante la reunión ambos representantes intercambiaron regalos y mantuvieron una conversación «muy cordial» en la que han constatado «la coexistencia y convivencia de los pueblos y la relación entre iguales, con un objetivo común peninsular».

Durante la reunión, Rollán y Duarte han destacado la relación histórica de la Casa Real española con Portugal y el sentimiento de cariño hacia la familia real, recordando que el primer viaje internacional de la princesa de Asturias fue precisamente a Portugal. Ambos países han evolucionado en paralelo desde su incorporación a la UE, experimentando una extraordinaria transformación que se refleja especialmente en áreas como las infraestructuras y el turismo.

En materia turística, han señalado que juntos convierten a la península ibérica en la primera potencia mundial del sector, mientras que en el ámbito empresarial han subrayado la presencia de 2.200 empresas españolas en territorio portugués. La conectividad entre ambos países ha ocupado también un lugar destacado en la agenda, con especial atención a los proyectos de alta velocidad que unirán Lisboa con Oporto, Oporto con Vigo y Lisboa con Madrid.

Los representantes han coincidido en la importancia de estas infraestructuras para fortalecer las relaciones entre ambos pueblos y potenciar el desarrollo económico conjunto en el marco de la península ibérica. El encuentro ha servido para reafirmar los estrechos vínculos que unen a España y Portugal.