25/10/2025

El diputado Jorge Pinto será el candidato de Livre a la Presidencia de la República de Portugal

Jorge Pinto, que tiene 38 años y es natural de Amarante, en el distrito de Oporto, se define también como iberista

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky
Jorge Pinto hablando en un evento de su partido Livre.

El diputado portugués de Livre, Jorge Pinto, se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de enero, según ha confirmado a la agencia Lusa tras enviar un mensaje a los militantes de su partido. Este dirigente de la izquierda ecologista lusa es partidario de aumentar firmemente la cooperación con España. «Quiero, con esta candidatura, seguir contribuyendo a que Livre continúe siendo el partido de las utopías concretas. Y hay tanto que podemos hacer», se lee en un mensaje enviado por Jorge Pinto a los miembros y simpatizantes del partido liderado por Rui Tavares e Isabel Mendes Lopes.

En el mismo texto, Jorge Pinto pide el apoyo a los militantes de Livre, después de que esta semana se publicara que el partido iría a lanzar un candidato propio y no a apoyar candidatos de la izquierda ya conocidos como el socialista António José Seguro, la antigua coordinadora del Bloco de Esquerda (BE), Catarina Martins, o el exdiputado del Partido Comunista Portugués (PCP), António Filipe.

En opinión del dirigente y diputado, elegido por la circunscripción electoral de Oporto, «el mundo ha entrado en una nueva realidad cuyas consecuencias de nuestra acción (o inacción) tendrán impacto durante las próximas décadas». Jorge Pinto afirma que la actual composición parlamentaria nacional está «marcada por una mayoría de derechas con la ultraderecha» y considera que el gobierno del PSD/CDS-PP «ha profundizado los problemas en los pilares centrales de nuestro Estado del bienestar, a lo que se suma la emergencia habitacional y el desinterés por la educación y la ciencia».

«En este nuevo mundo, Portugal puede y debe liderar los esfuerzos para afirmar el país y la Unión Europea como un polo de defensa intransigente de los Derechos Humanos, del feminismo, de la lucha antirracista y de la transición ecológica. Pero para eso, hace falta valentía y voluntad», subraya en el mensaje. El dirigente de Livre se presenta «con posiciones muy claras e inequívocas en cuanto al papel del país en la Unión Europea y de esta en un mundo cada vez más multipolar».

«Es en esta incertidumbre donde Portugal y la UE tienen que encontrar su voz autónoma. El proyecto europeo fue, es y tiene que seguir siendo un proyecto de paz. No una paz que se traduzca en la capitulación de los más débiles, sino, antes y siempre, una paz justa», argumenta. Para Jorge Pinto, «es posible pensar en un proyecto de autonomía que no se traduzca en austeridad». «Al contrario, hablar de defensa a nivel de la UE o a nivel nacional solo tiene sentido si sirve para reforzar nuestro Estado del bienestar, nuestra autonomía energética, la transición ecológica, la ciencia, el derecho al tiempo y el respeto a la dignidad de todas y de todos. La historia europea demuestra que esto es posible», sostiene en el texto. Como remate a su llamamiento, Jorge Pinto concluye: «Si el presente se nos impone, el futuro es lo que hagamos con él».

Biografía

Jorge Pinto, que tiene 38 años y es natural de Amarante, en el distrito de Oporto, se define también como iberista. Licenciado en Ingeniería Ambiental, es también doctor en Filosofía Social y Política, con una tesis sobre «republicanismo, ecología y posproductivismo».

Estuvo implicado en la fundación de Livre, formando parte de la dirección actual (Grupo de Contacto), y es diputado en la Asamblea de la República desde 2024. Ha escrito varios libros, incluyendo la obra Rendimento Básico Incondicional — Uma defesa da Liberdade, publicada en 2019, y A Liberdade dos Futuros, donde desarrolla la tesis de «cómo una política basada en la promoción de la autonomía puede contribuir a una sociedad más justa en un planeta sostenible».

Las elecciones presidenciales se celebrarán en enero de 2026.