23/05/2025

Galicia refuerza lazos económicos y culturales con Brasil en la visita oficial de Alfonso Rueda

Rueda reafirmó el compromiso del Gobierno gallego en apoyar a los gallegos residentes en el exterior, especialmente a los 50.000 gallegos que viven en Brasil, el segundo país con mayor población originaria de la comunidad

Comparte el artículo:

Bluesky Streamline Icon: https://streamlinehq.comBluesky

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, concluyó su visita oficial a Brasil con un balance positivo, destacando los avances en la internacionalización de empresas gallegas y el fortalecimiento de los lazos culturales y comerciales entre ambos territorios. Acompañado por el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, Rueda mantuvo reuniones clave con instituciones y empresas como la Federación de Industrias del Estado de São Paulo, Russula Gerdau y la Associaçao Brasileira de Empresarios Galegos (Abegal). En estos encuentros, el presidente subrayó el potencial de Brasil como mercado estratégico con más de 200 millones de consumidores y presentó a Galicia como una puerta de entrada ideal para las empresas brasileñas que buscan acceder al mercado europeo.

Además, el viaje incluyó visitas a centros y entidades gallegas en Brasil, como la Casa de Espanha de Río de Janeiro, el Centro Español de Santos y la Sociedad Hispano Brasileña de Socorros Mutuos. Rueda destacó la importancia de estas instituciones en mantener viva la identidad gallega y su conexión con la tierra natal. En sus palabras, estas entidades reflejan “la fortaleza y el contacto directo” que la colectividad mantiene con Galicia, ofreciendo servicios y actividades que refuerzan el vínculo entre ambas comunidades.

En el ámbito de la emigración, Rueda reafirmó el compromiso del Gobierno gallego en apoyar a los gallegos residentes en el exterior, especialmente a los 50.000 gallegos que viven en Brasil, el segundo país con mayor población originaria de la comunidad. A través de la Estratexia Retorna, el presidente animó a los descendientes de emigrantes a regresar a Galicia para construir una nueva vida en una comunidad moderna y con oportunidades, sin perder el vínculo con sus raíces brasileñas. El viaje marcó un hito en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y en la consolidación de Galicia como un actor clave en la cooperación internacional.